Jesús “Chú” Vásquez impulsa gran movimiento de dominicanos en Nueva York para ganar elecciones en primera vuelta
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El director de operaciones del candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús “Chú” Vásquez, aseguró en esta ciudad que un poderoso movimiento de dominicanos en el exterior puede ser clave para asegurar la victoria en las próximas elecciones en primera vuelta.
Un llamado a la comunidad dominicana en Estados Unidos
Durante su gira por los Estados Unidos, Vásquez estuvo acompañado por Margarito de León, coordinador internacional de Luis Abinader y director ejecutivo nacional de operaciones. Ambos destacaron que este movimiento debe enfocarse en dos pilares fundamentales: el crecimiento sostenido y la victoria en primera vuelta.
Posibilidades reales de ganar en primera vuelta
Vásquez afirmó que existen grandes oportunidades para ganar las elecciones presidenciales del 2020 en primera vuelta, pero para ello se requiere el compromiso activo de muchos dominicanos que creen en Abinader como la esperanza de un cambio verdadero.
“Estamos muy esperanzados en que los dominicanos, especialmente los residentes en esta ciudad, asuman el reto de desarrollar un gran movimiento desde el sector externo, que impulse el crecimiento y permita concretar el sueño de cambio que anhela la mayoría del pueblo dominicano”, señaló.
Fortalecimiento del sector externo y la campaña política
El director de operaciones enfatizó que el compromiso de los dominicanos en el exterior es fundamental para el éxito de la campaña. “Estamos impulsando que los dominicanos fuera del país se involucren con mayor vehemencia en las actividades políticas a favor de Abinader, porque un movimiento fuerte desde el sector externo será decisivo. Invitamos a todos a integrarse activamente, tanto dentro como fuera del partido”, reiteró.
Situación crítica en República Dominicana
Vásquez destacó que la calidad de vida en la República Dominicana se ha deteriorado notablemente. “La delincuencia y la criminalidad han hecho que la gente viva casi enjaulada. El país enfrenta una crisis profunda que afecta directamente a sus ciudadanos”, afirmó.
Además, recordó que, según la última estadística de Transparencia Internacional, la República Dominicana es el segundo país más corrupto del continente americano y el tercero a nivel mundial. También ocupa el segundo lugar en accidentes de tránsito.
El país necesita urgentemente mejorar su sistema de salud, educación e institucionalidad, aspectos que, según Vásquez, se han visto gravemente afectados durante los gobiernos del PLD.
Preocupante aumento de la deuda externa
Finalmente, Vásquez alertó sobre el crecimiento insostenible de la deuda externa dominicana. “Hace 20 años, en 1999, la deuda era de cuatro mil millones de dólares. Hoy supera los 47 mil millones, lo que representa un 55 % del Producto Interno Bruto (PIB). Esta situación coloca al país en una senda de endeudamiento insostenible para su economía”, puntualizó.
Este llamado a la acción busca movilizar a la diáspora dominicana en Estados Unidos para contribuir decisivamente en el cambio político que demanda la República Dominicana.

									 
					