Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD. – El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, celebró este jueves su tercera sesión de trabajo con el objetivo de evaluar el desempeño de tres jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que ya cumplieron siete años en sus cargos.

Los magistrados sometidos a evaluación fueron Pilar Jiménez Ortíz, Manuel Alexis Read Ortiz y Moisés Ferrer Landrón, quienes deberán esperar la decisión del consejo para saber si continuarán en sus posiciones o si se abrirán plazas para nuevos aspirantes.

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó al término de la reunión que la sesión transcurrió con normalidad, sin incidentes, y que los jueces evaluados presentaron previamente un informe detallado de su gestión.

Durante el encuentro, los miembros del CNM realizaron preguntas relacionadas con el desempeño de cada magistrado, sus aportes a la judicatura y su visión sobre los retos de la Suprema Corte en el contexto actual de la justicia dominicana.

Peralta explicó que este viernes 3 de octubre el CNM volverá a sesionar, salvo que el presidente Abinader disponga lo contrario, para determinar mediante resolución si los jueces evaluados serán ratificados o sustituidos.

Más:  Equipos de la ACDS en diferentes deportes parten este jueves a gira anual en Nueva York
G2TC3sMW8AAqhXi?format=jpg&name=large

El funcionario detalló que, en caso de no ser confirmados, las posiciones vacantes serán parte de la próxima convocatoria pública en la que podrán participar jueces de carrera, abogados y miembros del Ministerio Público interesados en integrar la Suprema Corte o el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Si los magistrados son confirmados, de todos modos quedarían dos posiciones disponibles en la Suprema Corte, lo que abre la oportunidad para nuevos aspirantes que deseen postularse”, explicó Peralta.

Previo al inicio de la sesión, el presidente Abinader pidió a los entrevistados presentar un resumen de su perfil, los principales logros en sus siete años de gestión y las áreas en las que consideran necesaria una mejora institucional.

Los magistrados respondieron preguntas de los consejeros sobre temas de ética judicial, independencia, modernización de procesos y el impacto de sus decisiones en la credibilidad de la justicia.

La reunión se celebró en el Salón de las Cariátides del Palacio Nacional, sede donde habitualmente sesiona el CNM para este tipo de procesos de evaluación y selección.

Más:  Solidaridad del Presidente Medina con afectados por tragedia de Polyplas

De acuerdo con la legislación vigente, los jueces de la SCJ ejercen sus funciones por un período de siete años, al término del cual pueden ser ratificados tras una evaluación de desempeño o sustituidos mediante concurso público.

El proceso de evaluación y eventual sustitución de jueces es considerado un paso clave en la transparencia del sistema judicial, dado que busca fortalecer la confianza ciudadana en las altas cortes del país.

El CNM está integrado por el presidente Luis Abinader; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández; el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la magistrada Nancy Salcedo Fernández; y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier.

Con la decisión que tomará el CNM en los próximos días, se definirá el rumbo de la Suprema Corte de Justicia y se abrirá o no un nuevo proceso de selección para las vacantes disponibles.

#eljacaguero #CNM #JusticiaRD #SupremaCorte #EvaluaciónJueces

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x