Bartolo García
Santo Domingo, RD. – La alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, presentó este lunes el proyecto “La Ciudad que Respira”, una transformación social y urbana que recoge los resultados de su gestión al frente del cabildo capitalino.
El acto tuvo lugar en el Salón Piantini del hotel Aloft Santo Domingo, donde la ejecutiva municipal destacó que más de 200 espacios públicos han sido construidos o remozados en diferentes sectores de la ciudad.
Mejía aseguró que estas intervenciones han devuelto a las comunidades lugares para la convivencia, el esparcimiento y el disfrute familiar, cambiando positivamente el paisaje urbano de las tres circunscripciones del Distrito Nacional.
Recordó que al asumir la Alcaldía identificó junto a su equipo grandes desafíos en cuanto a organización, seguridad y humanización de la ciudad, los cuales fueron asumidos como ejes estratégicos de gobierno local.

“Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. En los espacios que antes estaban en desorden, hoy hay reglas, orden y convivencia ciudadana”, expresó la alcaldesa durante su intervención.
Carolina Mejía resaltó el modelo de gestión colaborativo que ha permitido impulsar estos proyectos, incorporando al sector privado, al Gobierno central, juntas de vecinos y líderes comunitarios.
En la presentación se proyectó un audiovisual que mostró historias de transformación en lugares como el Parque Fernández, La Yagüita y Caonabo Beato, donde, según la edil, se ha revitalizado la vida comunitaria.
Los testimonios presentados en el material audiovisual evidenciaron el agradecimiento de los residentes por recuperar espacios verdes que antes estaban deteriorados o sin uso.
“Estos espacios revitalizados son sinónimo de paz, esperanza y bienestar”, explicó Mejía, destacando el impacto social directo en barrios de toda la capital.
La alcaldesa afirmó que la transformación urbana del Distrito Nacional es apenas el inicio de un proceso que, aseguró, debe extenderse a todo el país a través de políticas públicas centradas en la gente.
“Esta gran transformación apenas comienza”, aseguró, provocando una ovación de pie de los asistentes al cierre del evento.
Entre los presentes estuvieron el ministro de la Presidencia, José Paliza; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla.
También asistieron el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; el director de la CAASD, Fellito Suberví, y el presidente de Refidomsa, Samuel Pereyra, entre otras personalidades del ámbito público y privado.
Carolina Mejía reiteró que la capital dominicana es la casa de todos y que seguirá apostando a un entorno más humano, accesible y que respire a través de sus espacios públicos.

