Carlos Peña Desmiente al PLD sobre Crisis en Bolivia y Defiende la Respuesta Popular
Carlos Peña rechazó categóricamente la versión ofrecida por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sobre lo ocurrido en Bolivia con el expresidente Evo Morales. Según Peña, la situación no fue un “golpe de estado“, como afirmó la dirección del partido morado, sino la renuncia de un mandatario presionado por un pueblo indignado ante un fraude electoral comprobado por organismos locales e internacionales.
La Verdadera Interpretación de la Crisis Boliviana, según Carlos Peña
En diálogo con la prensa, Peña señaló que el PLD intenta minimizar la reacción ciudadana en Bolivia para proteger su permanencia en el poder. “El PLD está poniendo su barba en remojo ante lo que pueda suceder si intentan mantenerse en el poder por encima de la voluntad popular”, afirmó.
El político dominicano explicó que prefieren calificar la crisis boliviana como un golpe de estado, cuando en realidad fue la respuesta legítima de un pueblo soberano ante un mandatario que buscaba continuar en el poder gracias a un fraude electoral.
Lección de Democracia para Latinoamérica
Peña destacó que el pueblo boliviano ha dado una “gran lección de democracia” a toda Latinoamérica, recordando que el poder reside en los ciudadanos y que los procesos electorales deben garantizar transparencia absoluta y respeto a la voluntad popular.
“Ninguna nación está obligada a aceptar resultados electorales que no resistan auditorías rigurosas ni representen la soberana decisión de sus ciudadanos”, aseguró Peña. En ese sentido, felicitó al pueblo boliviano por su valentía y les deseó éxito en esta nueva etapa histórica.
Advertencia para la República Dominicana de cara a sus Próximas Elecciones
El aspirante a la presidencia también hizo un llamado a los organismos encargados de garantizar la transparencia en las próximas elecciones dominicanas. Peña instó a estos órganos a “mirarse en el espejo” de los actores públicos bolivianos que facilitaron el fraude mediante el uso del voto electrónico.
Enfatizó que República Dominicana, como parte de una región que despierta políticamente, está dispuesta a defender sus derechos fundamentales “por la vía que sea necesaria”.