Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Capotillo, Distrito Nacional. – El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, anunció que el sector Capotillo se convertirá en una gran galería de arte urbano como parte de una intervención social impulsada por el Gobierno del presidente Luis Abinader.

El anuncio se realizó este martes durante la entrega del nuevo Paseo de los Colores en el corazón de Capotillo, un proyecto que busca recuperar espacios públicos y fomentar la identidad cultural a través del arte.

Polanco explicó que uno de los murales principales fue pintado sobre la verja perimetral de la escuela primaria El Túnel, abarcando más de 300 metros cuadrados de arte urbano vibrante y con sentido comunitario.

La obra incluye un homenaje visual a las Hermanas Mirabal, símbolo de resistencia y lucha por la libertad en República Dominicana. Sus retratos fueron plasmados para inspirar a las nuevas generaciones a valorar su legado.

“Capotillo será conocido no solo por su historia de resistencia, sino por ser un ejemplo nacional de cómo el arte transforma comunidades”, expresó Polanco frente a decenas de comunitarios presentes en el acto.

Más:  Activista dominicana en EE. UU. recibe reconocimiento del Grupo de los 100

El funcionario detalló que la iniciativa forma parte de un plan de inclusión social que promueve la dignificación de entornos vulnerables, combinando arte, cultura, memoria y participación ciudadana.

Polanco resaltó que estas acciones responden al mandato presidencial de acercar el Estado a la gente, mediante intervenciones que eleven el orgullo barrial y estimulen la creatividad local.

Durante la misma jornada, Propeep desarrolló su programa “Cerca de Ti”, una plataforma de diálogo y soluciones con líderes de Capotillo. En el evento participaron figuras comunitarias como Daniel Ferreras (Unión de Juntas de Vecinos), David Luther (IDDI), y Arístides Arroyo (Fundación Escoba), entre otros.

También estuvieron presentes representantes de otras iniciativas sociales, como Gidette Tabar (Proyecto La 42), Carmen Blanc (Renacer Contigo), y Lino Manuel García (Dominicana Cultural y Creativa).

En paralelo a la intervención en Capotillo, el equipo de Propeep se trasladó al municipio San Antonio de Guerra, donde se inauguró otro Paseo de los Colores en la escuela Leonor M. Feltz, con más de 400 metros cuadrados de murales.

Más:  Sector manufacturero genera 147,000 empleos en 2024 y proyecta inversión de RD$87 mil millones para 2025

Este segundo paseo también busca convertir espacios educativos en puntos de encuentro y admiración, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la conexión de los estudiantes con su comunidad.

Robert Polanco afirmó que estas acciones son parte de un modelo sostenible de desarrollo barrial, que apuesta por el arte como herramienta de transformación social.

“Donde antes había muros grises ahora hay color, identidad y esperanza”, concluyó el director de Propeep, al tiempo que prometió continuar expandiendo esta iniciativa a otros puntos del país.

Con este enfoque cultural y comunitario, el Gobierno busca fomentar ambientes más humanos, seguros y motivadores para niños, jóvenes y familias enteras, al tiempo que rescata espacios olvidados por décadas.

#eljacaguero #Capotillo #ArteUrbano #PaseoDeLosColores #RobertPolanco #Propeep #LuisAbinader #TransformaciónComunitaria #CulturaBarrial #HermanasMirabal

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x