Policía Nacional capacita a jóvenes en Santo Domingo Norte para prevenir drogas y presión de grupo
Santo Domingo, RD.- La Policía Nacional reafirma su compromiso no solo como ente persecutor del delito, sino también como agente activo en la prevención y formación de los jóvenes dominicanos. En esta línea, busca convertir a los estudiantes en verdaderos multiplicadores del mensaje de corresponsabilidad en sus comunidades.
Capacitación a 460 estudiantes y docentes en temas clave
Recientemente, fueron instruidos 460 estudiantes y docentes del Centro Educativo Nuestra Señora de la Natividad, ubicado en el municipio de Santo Domingo Norte. Los talleres abordaron temas fundamentales como “Prevención de Drogas“, “Presión de Grupo” y “Me gusta como soy, Creciendo Sano”, con el fin de fortalecer la autoestima y la toma de decisiones responsables entre los jóvenes.
Expertos de la Dirección Central Antinarcóticos lideran la formación
La capacitación estuvo dirigida por la mayor Donatilia Bautista Torres y el primer teniente Rey Eduardo Mercedes Bastardo, miembros de la División de Capacitación y Adiestramiento de la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN). Estos oficiales especializados aportaron herramientas prácticas para que los estudiantes puedan enfrentar y rechazar influencias negativas en su entorno.
Una estrategia para fortalecer la defensa ante conductas ilícitas
El propósito de esta iniciativa es dotar a los jóvenes dominicanos de conocimientos y recursos que les permitan protegerse de personas o grupos que se apartan de las buenas costumbres y las normas legales. Así, la Policía Nacional promueve una cultura de prevención y corresponsabilidad social en todo el país.
Denuncias confidenciales a través de TuPolicíApp RD
Además, la institución invita a todos los ciudadanos a utilizar la aplicación móvil “TuPolicíApp RD”, una plataforma segura para realizar denuncias con total confidencialidad garantizada. Esta herramienta digital facilita la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen y fortalece la seguridad en las comunidades.

