Políticos, periodistas y sociedad civil destacan el fuerte posicionamiento de Eduardo Estrella como candidato a senador por Santiago
Santiago, República Dominicana.- La candidatura de Eduardo Estrella a senador por Santiago, en el marco de la alianza política entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Dominicanos por el Cambio (DxC) para las elecciones de 2020, ha generado una aceptación notable y altas expectativas en el escenario electoral.
Confirmación de la candidatura y respaldo político
Desde que se difundieron las negociaciones entre el PRM y DxC para postular a Estrella como candidato, la noticia se propagó rápidamente. Horas después, Roberto Fulcar, vocero de Luis Abinader, confirmó oficialmente la versión.
Estrella, quien fue senador en 1994 por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ratificó la información y señaló que estaban ultimando los detalles del acuerdo político para formalizar su candidatura.
Plazos y contexto electoral
El proceso de selección de candidatos debe concluir este mes, con fecha límite establecida por la Ley de Partidos Políticos para el 27 de octubre. Esta normativa marca el cierre oficial para presentar candidaturas en todo el país.
Trayectoria y respaldo a Eduardo Estrella
El presidente de Dominicanos por el Cambio, Eduardo Estrella, también fue ministro de Obras Públicas y Comunicaciones entre 1991 y 1994, durante la administración de Joaquín Balaguer.
Desde el anuncio de su candidatura, Estrella ha recibido elogios en diversos sectores. Políticos, periodistas y simpatizantes del PRM coinciden en que representa una opción sólida y con amplias posibilidades de victoria en las próximas elecciones.
Además, el respaldo mediático ha sido notable, consolidando su imagen como un aspirante fuerte dentro de la alianza opositora.
Alianzas estratégicas del PRM para las elecciones 2020
El PRM continúa consolidando alianzas políticas para formar un bloque opositor competitivo en los comicios de 2020.
En este sentido, el candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, presentó al empresario Antonio Taveras Guzmán como candidato a senador por la provincia de Santo Domingo.
Esta coalición incluye a organizaciones como el Frente Amplio, Alianza por la Democracia, Dominicanos por el Cambio, el Partido Revolucionario Social Demócrata, la Coalición Democrática, Bien Común y El País que Queremos.
Compromiso de cambio y unidad del PRM
Luis Abinader enfatizó que el PRM es un partido unido al pueblo dominicano y comprometido con iniciar una nueva etapa de gobierno honesto. Su objetivo es transformar las políticas públicas, erradicar la corrupción, fomentar la transparencia y eliminar la impunidad.
“Vamos a unificar a todo el país que quiere cambio, ofreciendo apertura a quienes quieran sumarse, pero sin renunciar nunca a nuestros principios”, afirmó Abinader.
Este mensaje refuerza la estrategia del PRM para consolidar su liderazgo y presentar candidaturas competitivas que impulsen un cambio real en la República Dominicana.

