Domingo Ureña aspira a regidor en Santiago con enfoque en desarrollo y transparencia
Santiago, RD.- Domingo Ureña, candidato a regidor por la circunscripción 1 y presidente del Comité Provincial del Partido de Acción Liberal (PAL), reafirma su compromiso de trabajar en el consejo de regidores respetando el mandato de las leyes y apoyando los proyectos de desarrollo presentados por la alcaldía dentro del plan anual operativo.
Para Ureña, es fundamental fortalecer los vínculos entre el gobierno local y la sociedad civil, fomentando una gestión compartida entre el consejo de regidores y las comunidades. Este enfoque colaborativo busca impulsar un desarrollo sostenible y participativo en Santiago de los Caballeros.
Propuestas y alianza con la administración municipal
El aspirante, que por segunda vez busca un escaño en el consejo municipal bajo la alianza PLD-PAL, enfatiza la importancia de presentar un plan de propuestas que permita una gestión conjunta entre la administración y el consejo. En los próximos días, Ureña llevará estas ideas al candidato a alcalde, Abel Martínez, con base en las inquietudes recogidas en sus contactos directos con los comunitarios.
Plan de trabajo basado en cinco ejes estratégicos
Domingo Ureña destaca el plan que desarrolla la comisión de asuntos municipales de su partido, estructurado en cinco pilares fundamentales: Colaboración, Participación, Transparencia, Rendición de cuentas y Formación. Este plan busca fortalecer las bases del gobierno local y establecer cimientos sólidos para que sus resultados perduren en el tiempo.
La iniciativa pretende impulsar una administración municipal más abierta, transparente y participativa, facilitando la interacción efectiva entre autoridades y ciudadanos.
Reconocimiento al alcalde Abel Martínez y retos pendientes
Ureña reconoce el trabajo realizado por el alcalde Abel Martínez en la limpieza de la ciudad, el adecentamiento de parques, la transformación de áreas marginales en espacios recreativos y la promoción de murales urbanos. Sin embargo, señala que aún existen deudas sociales pendientes.
En este sentido, resalta que el consejo de regidores, con sus funciones normativas y fiscalizadoras, debe aportar con acciones consensuadas para cumplir con estas responsabilidades y avanzar en el desarrollo comunitario.
Compromiso con las comunidades y la administración municipal
Domingo Ureña asegura que, tanto él como su partido, no serán un obstáculo para los planes de desarrollo comunitario ni para el trabajo de la administración local. Por el contrario, serán aliados para garantizar el cumplimiento del presupuesto participativo, escuchar la voz de los ciudadanos y aportar soluciones efectivas a los problemas cotidianos.
El candidato se compromete a ser un puente entre las comunidades y el gobierno local, facilitando la implementación de ideas que beneficien a la población.
Confianza en el apoyo ciudadano para las elecciones de 2020
Finalmente, Domingo Ureña expresa su confianza en que la ciudadanía le otorgará su voto el próximo 16 de febrero de 2020, para regresar al consejo de regidores.
En abril de 2020, iniciará su gestión como concejal con la misión de trabajar por Santiago junto a la administración municipal. Asegura que aportará ideas innovadoras para mejorar los servicios públicos y será una fuente activa de propuestas sociales, asegurando que sus preguntas y planteamientos recibirán respuestas adecuadas.