Publicidad
Banco Popular

Candidato a la presidencia de la ADP denuncia control del gremio por parte del Ministerio de Educación

Juan Núñez: “El gremio docente está secuestrado”

El candidato a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la plancha 3 de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Juan Núñez, aseguró hoy que el gremio docente se encuentra “secuestrado y bajo la dirección de funcionarios, burócratas y representantes de los intereses políticos del Ministerio de Educación”.

Altice

Objetivo de la plancha 3: derrotar al “patrón y los empleadores del patrón”

Según el profesor Juan Núñez, el objetivo principal de todos los maestros y maestras que desean construir un cambio de rumbo en la ADP no puede ser otro que derrotar al “patrón y los empleadores del patrón” que en estos momentos estarían haciéndose pasar como gremialistas e integrantes reales del sindicato.

Más:  Juez se niega a citar a Gonzalo en demanda a Marino Zapete y abogados del comunicador lo recusan

Resistencia al control del Estado-Patrón

“El Estado-Patrón tiene activada toda su maquinaria económica, todos sus funcionarios técnicos y dirigentes políticos para impedir que en las elecciones de la ADP predomine la voluntad de los maestros y maestras. Trabajan con todo tipo de recursos para quedarse en la dirección del gremio y terminar de hundirlo como han hundido a la mayoría de los gremios y sindicatos importantes del país. Pero no se los vamos a permitir. Rescataremos la ADP”, declaró Núñez mediante un comunicado emitido por la Corriente Juan Pablo Duarte este viernes 28 de septiembre.

Propuestas de la plancha 3 para el cambio de rumbo en la ADP

La plancha 3 de las próximas elecciones de la ADP plantea sumar fuerzas con todas los sectores internos que asuman las propuestas del denominado “cambio de rumbo”, traducido en:

  • Rechazo a la contra-reforma de la Ley 66-97
  • Denuncia de todos los planes de destrucción de la ADP por parte del sector financiero
  • Dignificación de la vida de los jubilados y pensionados
  • Establecimiento del Año Sabático
  • Revisión anual de los salarios, como lo manda la ley
  • Construcción de la Casa Club magisterial
  • Humanización de la Jornada Extendida
  • Instalación inmediata del tribunal de la carrera docente, para evitar que los conflictos educativos se diriman en tribunales ordinarios
Más:  Hombre con antecedentes penales resulta mortalmente herido tras enfrentar a miembros PN en zona boscosa de Constanza

Próximos pasos de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte

Este domingo 30 de septiembre la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte decidirá los próximos pasos a ejecutar de cara a las elecciones gremiales, tomando en cuenta como objetivo principal la derrota de las actuales autoridades encabezadas por el profesor Eduardo Hidalgo y “los funcionarios y burócratas que representan los intereses de quienes hoy dirigen el Ministerio de Educación y el Estado”.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.