Elida Almonte promete incluir a dominicanos en el exterior en el Plan Nacional de Desarrollo
Por Ramón Mercedes | NUEVA YORK.- La candidata a diputada por la circunscripción UNO en Estados Unidos del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Elida Almonte, anunció que su prioridad será integrar a los dominicanos residentes en el exterior dentro del Plan Nacional de Desarrollo dominicano.
Almonte, destacada activista y defensora del progreso social, político, económico y cultural de la comunidad dominicana en ultramar, aseguró que tras su juramentación el 16 de agosto de 2020 abrirá la “Oficina de Representación del Diputado del Exterior” en la ciudad estadounidense con mayor concentración de emigrantes quisqueyanos.
Impulsará la inclusión de dominicanos en el exterior en la Estrategia Nacional
Desde esta oficina, Almonte trabajará para que los dominicanos en la diáspora sean incluidos en la Estrategia Nacional de Desarrollo, contemplada en la ley 498-16, de la cual, según explica, han sido excluidos injustamente.
“La Estrategia de Desarrollo establece la visión a largo plazo del país y los compromisos de los poderes del Estado, así como de los actores políticos, económicos y sociales, pero lamentablemente nuestra comunidad dominicana en el exterior no ha sido considerada”, afirmó Almonte.
Contribución económica de la diáspora dominicana
La candidata resaltó que los sectores productivos de la República Dominicana sí están incluidos en el plan, pero resulta inconcebible que cerca de tres millones de dominicanos en el exterior, que aportan más del 7% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, continúen excluidos de esta estrategia fundamental.
El plan nacional, explicó, busca identificar los problemas prioritarios, establecer líneas de acción y definir la secuencia para su implementación en beneficio de toda la nación.
Prioridades urgentes para los dominicanos en el exterior
Entre las demandas más apremiantes de la comunidad dominicana en ultramar, Almonte destacó la necesidad de:
- Crear una ley de fondos para el desarrollo de la diáspora.
- Modificar la ley del impuesto aéreo.
- Incluir a empresas dominicanas en el exterior en licitaciones estatales.
- Facilitar viviendas accesibles para dominicanos residentes fuera del país.
Estos recursos serán clave para diseñar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la comunidad, especialmente en sectores como educación, salud y asistencia legal.
Reformas legales y eliminación de impuestos injustos
Además, Almonte planteó derogar el decreto 430-16, que impone un impuesto turístico considerado anticonstitucional para los dominicanos en el exterior. También aboga por modificar la ley de Gracia Anual para permitir la exención de impuestos en mercancías hasta por cinco mil dólares una vez al año, sin restricción de fechas.
Estas medidas, concluyó la candidata, son fundamentales para garantizar los derechos y bienestar de los dominicanos que viven fuera del país y fortalecer así el vínculo entre la diáspora y la República Dominicana.

