SISMAP Municipal revoluciona la gestión pública en los Ayuntamientos dominicanos
SANTIAGO – El ministro Ramón Ventura Camejo destacó que el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal) está transformando la capacidad operativa de los Ayuntamientos y Distritos Municipales en la República Dominicana. Esta innovadora herramienta tecnológica genera mayor confianza y ha despertado el interés de la Unión Europea y otros organismos internacionales para su posible implementación en varios continentes.
Reconocimiento internacional a las buenas prácticas municipales dominicanas
El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) informó que la Unión Europea y diversas entidades extranjeras han expresado su satisfacción por las buenas prácticas desarrolladas en los gobiernos municipales dominicanos. Según representantes internacionales, el SISMAP Municipal podría aplicarse con éxito en países de Europa, América Latina y Asia.
Seminario en Santiago impulsa liderazgo y eficiencia en gobiernos locales
Ventura Camejo ofreció estas declaraciones durante la clausura del seminario “El impacto de la implementación del SISMAP Municipal en la gestión en los gobiernos locales”, celebrado en el Hotel Gran Almirante con la participación de representantes de 27 Ayuntamientos y Distritos Municipales de la región del Cibao. La inauguración estuvo a cargo del viceministro de Apoyo a la Municipalidad del MAP, licenciado Julio Canelo.
Nuevo liderazgo municipal impulsado por el SISMAP
El ministro enfatizó que este sistema ha generado un liderazgo renovado en alcaldías y directorios municipales. “Hay alcaldes cuyos nombres suenan para otros roles debido a su mérito y la imagen positiva que han construido, resultado directo del impacto del SISMAP en la gestión local”, afirmó Ventura Camejo.
Paneles de buenas prácticas y experiencias exitosas
Durante el seminario, se presentaron casos de éxito en áreas clave como recursos humanos, gestión presupuestaria, compras y contrataciones, calidad del gasto público, presupuesto participativo y acceso a la información. Destacaron las exposiciones de María Mercedes Ortiz, alcaldesa de Salcedo, y Fermín Rojas Noesí, director del Distrito Municipal de Hato del Yaque, Santiago.
Ortiz subrayó la importancia de continuar fortaleciendo los gobiernos locales con el SISMAP Municipal y propuso establecer incentivos para los Ayuntamientos con alto rendimiento en el ranking SISMAP, así como sanciones para quienes incumplan.
Compromiso regional para una gestión más transparente y eficiente
Los representantes municipales del Cibao analizaron la implementación del SISMAP con el objetivo de optimizar la eficiencia, transparencia y enfoque ciudadano en sus gestiones. El viceministro Julio Canelo resaltó que estas jornadas buscan promover el intercambio de experiencias entre actores clave del sistema, fortaleciendo el desarrollo local.
Avances y desafíos del SISMAP Municipal
El asesor del MAP en temas municipales, Manuel Parras, presentó la tercera versión de la guía SISMAP 2019, destacando los significativos avances logrados desde su puesta en marcha. Parras afirmó que el sistema ha demostrado que los Ayuntamientos dominicanos pueden rendir cuentas y actuar con transparencia.
Además, explicó que esta guía es aplicable a todos los Ayuntamientos y Distritos Municipales, independientemente de su presupuesto, lo que representa un desafío para mantener una misma regla de juego para todas las jurisdicciones.
Participación amplia de municipios y distritos del Cibao
El seminario reunió a delegados de Ayuntamientos como Constanza, Jamao al Norte, Villa Los Almácigos, Sosúa, Partido, San Francisco de Macorís, Villa González, Janabacoa, Licey al Medio, San Víctor, Laguna Salada, Pimentel, Sabana Iglesia, Jánico, Salcedo, Villa Vásquez y Eugenio María de Hostos, entre otros.
También participaron representantes de Distritos Municipales como Las Palomas, San Francisco de Jacagua, Veragua, El Limón, Santa María, Hato del Yaque, Maimón y El Rubio, fortaleciendo el compromiso regional con una gestión pública más eficiente y transparente.

 
									 
					