Bartolo García
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) informó que ejecutará un operativo especial del 11 al 30 de noviembre con el objetivo de agilizar las solicitudes pendientes y restablecer por completo los servicios del Registro Mercantil, luego de un incidente tecnológico que provocó retrasos en algunas operaciones durante las últimas semanas.
El anuncio fue realizado mediante un comunicado institucional en el que la Cámara aseguró que todos los registros, documentos y bases de datos del sistema se encuentran íntegros, protegidos y completamente digitalizados, descartando cualquier posibilidad de ciberataque o vulneración de información.
“Desde el primer momento nuestro equipo técnico, junto a asesores especializados, trabajó sin descanso para identificar la causa del problema y aplicar soluciones definitivas. Hoy contamos con una plataforma más robusta, segura y eficiente”, afirmó la institución.
El operativo intensivo priorizará la atención de las solicitudes que resultaron afectadas por los retrasos, y permitirá normalizar los tiempos de respuesta de los servicios en línea, garantizando que los usuarios puedan continuar con sus procesos sin contratiempos.
De acuerdo con la Cámara, estas acciones forman parte de un plan integral de fortalecimiento tecnológico, diseñado para mejorar la experiencia del usuario, optimizar los procesos internos y elevar los estándares de seguridad informática del sistema del Registro Mercantil.
La institución también reiteró que su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la mejora continua sigue siendo su principal prioridad, especialmente frente a los miles de emprendedores, empresarios, abogados y ciudadanos que utilizan sus servicios diariamente.
“Agradecemos profundamente la paciencia y comprensión de nuestros usuarios. Sus observaciones y aportes nos inspiran a seguir mejorando. Nuestro compromiso es servir con calidad, seguridad y rapidez”, expresó la entidad en su comunicado oficial.
Además, la Cámara aclaró que todas sus decisiones técnicas y administrativas se sustentan en criterios legales y en el marco normativo vigente, asegurando que las medidas adoptadas buscan fortalecer la institucionalidad y la confianza en el sistema registral dominicano.
Como parte de su proceso de modernización, la Cámara de Comercio de Santo Domingo trabaja en coordinación con la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (FEDOCÁMARAS) en la etapa final del Manual de Criterios Unificados, un documento que busca estandarizar los procedimientos y decisiones del Registro Mercantil en todo el país.
La entidad explicó que este manual será una herramienta clave para garantizar mayor coherencia, equidad y transparencia en la aplicación de criterios técnicos y jurídicos en las distintas Cámaras de Comercio del territorio nacional.
Asimismo, reafirmó que todos sus canales institucionales permanecen abiertos para atender inquietudes, recibir sugerencias y mantener un diálogo permanente con los usuarios, fortaleciendo la cultura de servicio y la cercanía con el sector empresarial.
La Cámara también destacó que este proceso de mejora ha permitido reforzar la infraestructura digital y la plataforma de servicios en línea, que hoy permite realizar trámites de forma más ágil, segura y con menores costos operativos para el público.
“Este tipo de desafíos nos impulsa a evolucionar y reafirmar nuestro compromiso con la excelencia institucional. La confianza, la credibilidad y la eficiencia seguirán siendo los pilares de nuestra gestión”, subrayó la dirección ejecutiva de la entidad.
Sobre la Cámara de Comercio de Santo Domingo
Fundada en 1847, la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo es la más antigua de América Latina. Como institución sin fines de lucro, acompaña a las empresas de la capital durante todo su ciclo de vida, administra el Registro Mercantil conforme a la Ley 3-02, y ofrece servicios de Corte de Arbitraje, Digifirma, Rondas de Negocios y Misiones Comerciales. Además, organiza los eventos HUB Santo Domingo y CRECE, dedicados a impulsar la innovación y el crecimiento de las Mipymes y empresas exportadoras del país.
#eljacaguero #CámaraDeComercioSD #RegistroMercantil #EmpresasRD #InnovaciónDigital #Tecnología #FEDOCÁMARAS #HUBSantoDomingo #CRECE #EmprendimientoRD

