Bartolo García
Santiago, RD. – El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, doctor Leonardo Aguilera, anunció que la cartera de crédito del banco en la región norte supera los RD$135,415 millones, cifra que representa el 37.8% de la participación del mercado financiero en esa demarcación, consolidando al Banreservas como el principal motor económico del Cibao.
El anuncio fue realizado durante la misa de acción de gracias celebrada por el 84.º aniversario de la entidad bancaria, en la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde se congregaron autoridades, empresarios y colaboradores del banco.
Aguilera destacó que el sobresaliente desempeño del Banreservas se refleja en los principales sectores productivos del norte, entre ellos el consumo de bienes y servicios con RD$3,988 millones; la explotación minera y de canteras con RD$3,624 millones; la industria manufacturera con RD$2,403 millones; y el comercio al por mayor y detalle, incluyendo la reparación de vehículos, con RD$1,560 millones.
“Estos resultados evidencian una estructura económica en constante evolución y una región con una fuerte vocación productiva. El norte sigue siendo un eje fundamental para el crecimiento inclusivo y competitivo de la República Dominicana”, expresó Aguilera.

El ejecutivo señaló que el vínculo del Banreservas con los sectores productivos responde a una estrategia de acompañamiento y confianza, alineada con la visión del presidente Luis Abinader, quien ha impulsado múltiples proyectos de inversión pública para fortalecer la zona.
“Desde el Gobierno se han invertido miles de millones de pesos en infraestructura, energía, educación y turismo, potenciando la capacidad de desarrollo del norte del país. Banreservas ha estado presente en cada paso, apoyando el progreso de esta región”, puntualizó.
Aguilera citó datos de la Superintendencia de Bancos, según los cuales la región norte ocupa el segundo lugar nacional en volumen de colocaciones, con un total de RD$358,132 millones, lo que refleja el dinamismo y la estabilidad del sistema financiero en esa área.

Asimismo, subrayó que la confianza de los clientes responde a la fortaleza institucional del Banreservas y a una gestión enfocada en la innovación, la inclusión financiera y el desarrollo sostenible.
El presidente ejecutivo resaltó también el compromiso del banco con la responsabilidad social, destacando iniciativas en educación, medioambiente, deporte y cultura. En ese sentido, anunció la expansión del Voluntariado Banreservas en Santiago, que canalizará proyectos comunitarios en las 14 provincias del Cibao.
“Banreservas no solo impulsa la economía, también apuesta por el bienestar de las comunidades. Creemos en un desarrollo integral que transforme vidas y fortalezca los lazos con la sociedad”, afirmó.
Durante la homilía, Monseñor Andrés Amauri Rosario Hernández valoró el papel del Banreservas en el progreso nacional, destacando que, a lo largo de sus 84 años, la institución “ha sido un aliado constante de los sectores productivos, sociales y también de la Iglesia Católica”.
“El Banco de Reservas ha acompañado al país en cada etapa de su desarrollo, apoyando a quienes más lo necesitan y promoviendo el crecimiento con justicia social”, expresó el prelado.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles, legisladores, empresarios y ejecutivos del banco, quienes manifestaron su agradecimiento a Dios por los logros alcanzados y reafirmaron su compromiso con la transparencia y la eficiencia institucional.
Con esta celebración, el Banreservas reafirma su posición como la institución financiera más sólida y cercana del país, reafirmando su compromiso de continuar impulsando la prosperidad y la inclusión financiera en todo el territorio nacional.
#eljacaguero #Banreservas #LeonardoAguilera #Cibao #Economía #Finanzas #LuisAbinader #Santiago #DesarrolloRegional #BancoDeReservas #84Aniversario

