Bartolo García
Santo Domingo, República Dominicana. – Con el propósito de impulsar la transformación empresarial en un entorno económico cambiante, el Banco Santa Cruz presentó una plataforma renovada de soluciones dirigidas exclusivamente a la Banca Empresa, destacando por su innovación tecnológica y orientación estratégica.
La nueva propuesta responde a las demandas del sector productivo actual, combinando eficiencia operativa con asesoría especializada. “No se trata solo de ofrecer productos financieros, sino de anticipar las necesidades de nuestros clientes”, señaló Fausto Pimentel, presidente ejecutivo del banco.
Una de las herramientas más innovadoras es la integración vía APIs, que permite la automatización de procesos críticos como la conciliación bancaria y la dispersión de pagos, facilitando la conectividad de los sistemas empresariales con los servicios financieros del banco en tiempo real.
A esto se suma la Flexilínea Empresarial, una línea de crédito digital con condiciones preaprobadas, orientada a mejorar el acceso a capital operativo de manera ágil y sin trámites complicados, aportando liquidez inmediata a las empresas que la necesitan.
Banco Santa Cruz también ha introducido nuevas modalidades de cuentas, como la cuenta corriente remunerada libre de comisiones, ideal para rentabilizar saldos operativos, y la cuenta Balance Cero, que permite a los grupos empresariales manejar múltiples cuentas con control centralizado.
La entidad ha fortalecido, además, su propuesta de leasing para adquisición de activos productivos, y ha robustecido su Mesa de Divisas, la cual ahora ofrece tasas preferenciales y asistencia especializada para operaciones internacionales, disponibles desde sus canales digitales.
Eduardo Marrero, vicepresidente senior de Banca Empresa, destacó que esta iniciativa está basada en la relación de confianza con sus clientes: “Nuestro enfoque se apoya en entender profundamente el negocio de cada empresa. No vendemos productos, ofrecemos soluciones alineadas a su realidad”.
Más allá de lo financiero, el banco ha puesto en marcha un enfoque de acompañamiento que incluye formación ejecutiva, asesoría en sostenibilidad, economía circular y responsabilidad social, con el respaldo de aliados estratégicos como Deloitte, Rubinstein & Asociados, y centros de negocios como ADEN e IDADE.
Este enfoque no financiero incluye talleres, programas de formación en liderazgo, gestión del cambio, transformación digital, y espacios de networking para que los empresarios puedan compartir experiencias y fortalecer su ecosistema.
Banco Santa Cruz también planea acompañar a las empresas en sus procesos de adaptación a los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), con consultorías personalizadas y acceso a herramientas para medir impacto y sostenibilidad a largo plazo.
“Queremos que nuestros clientes vean en nosotros un verdadero aliado estratégico. Conectamos soluciones financieras con conocimiento, tecnología y visión para que puedan crecer con seguridad y previsión”, afirmó Marrero.
Esta nueva etapa en la banca empresarial reafirma el compromiso del Banco Santa Cruz de contribuir al desarrollo económico del país, apoyando a las empresas a ser más competitivas, resilientes e innovadoras.
Todos los detalles sobre esta plataforma estarán disponibles en los canales oficiales del banco, incluyendo el sitio web www.bsc.com.do y sus redes sociales, donde se compartirán videos, guías y noticias relevantes para el empresariado.
Con estas acciones, Banco Santa Cruz se consolida como un actor clave en la transformación del ecosistema empresarial dominicano, ofreciendo herramientas adaptadas al presente, pero con visión de futuro.
#eljacaguero #BancoSantaCruz #BancaEmpresarial #AutomatizaciónFinanciera #TransformaciónEmpresarial #Sostenibilidad #InnovaciónFinanciera #Flexilínea #APIsBancarios