Los 10 Ayuntamientos con Mayor Avance en Desempeño según SISMAP Municipal
SANTO DOMINGO – Los municipios de Villa Tapia, Baní, Bánica, Salcedo, Villa Jaragua, Santiago de Los Caballeros, Jarabacoa, La Concepción de La Vega, Barahona y Moca lideran los mayores avances en niveles de desempeño municipal, según los indicadores del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP Municipal).
Ranking de Ayuntamientos: Villa Tapia Encabeza la Lista
En el más reciente corte del ranking actualizado al 15 de diciembre de 2019, la alcaldía de Villa Tapia alcanzó el primer lugar con un impresionante cumplimiento del 99.00%. Este sistema de monitoreo incluye la participación de 158 ayuntamientos y 47 juntas de distritos municipales en todo el país.
El segundo lugar lo ocupa el Ayuntamiento de Baní con un 98.20%, seguido por Bánica con un 97.80% en tercer puesto. En cuarto y quinto lugar se encuentran Salcedo (97.48%) y Villa Jaragua (97.08%), respectivamente.
Completan el top 10: Santiago de los Caballeros (96.60%), Jarabacoa (96.40%), La Concepción de La Vega (95.20%), Barahona (95.08%) y Moca con un 95.00% de desempeño.
Diversidad Política y Geográfica en los Mejores Ayuntamientos
Los diez primeros ayuntamientos destacan por su heterogeneidad en términos de pluralidad política, tamaño, presupuesto y ubicación geográfica, lo que refleja un avance sostenido en la gestión pública municipal.
En la posición del 11 al 20 se encuentran municipios como Sabana de la Mar, Jánico, San Francisco de Macorís, Santo Domingo Este, San José de Las Matas, Dajabón, Cotuí, Jamao al Norte, Yaguate y Bisonó Navarrete.
Ranking de Juntas Distritales: San Luís Encabeza el Listado
En cuanto a las Juntas de Distrito Municipal, el ranking lo lidera San Luís, en Santo Domingo Este, con un cumplimiento del 93.11%. Le siguen Hato del Yaque (92.87%) en Santiago, Chirino en Monte Plata (91.84%), Cambita El Pueblecito en San Cristóbal (91.58%) y Pantoja-Los Alcarrizos (86.05%).
Otras juntas destacadas son Quita Sueño-Bajos de Haina (85.95%), Verón-Punta Cana (79.05%), Hato Damas (77.89%), Veragua (77.63%) y El Rubio (68.37%).
Los puestos del 11 al 20 corresponden a La Victoria, Pedro García, Hato Viejo, La Caleta, El Carretón, Los Botados, El Carril, Palmarejo-Villa Linda, San Francisco de Jacagua y Maimón-Puerto Plata.
¿Qué Monitorea el SISMAP Municipal?
El SISMAP Municipal realiza un monitoreo en línea y en tiempo real de ocho áreas clave de gestión pública local:
- Recursos Humanos
- Planificación Territorial
- Gestión Presupuestaria
- Compras y Contrataciones
- Acceso a la Información Pública
- Calidad del Gasto y Control Interno
- Ejercicio del Presupuesto Participativo
- Declaraciones Juradas de Patrimonio de funcionarios municipales
Esta plataforma es fundamental para evaluar el desempeño municipal y mejorar la transparencia y eficiencia en la administración local.
Metas y Alcance del SISMAP en el Marco del Plan de Gobierno 2016-2020
El Plan de Gobierno 2016-2020 contempla la expansión del SISMAP Municipal a todos los ayuntamientos del país y al menos a 45 juntas de distrito municipal, bajo la responsabilidad compartida de las instituciones rectoras que conforman el sistema.
Actualmente, el monitoreo va más allá, cubriendo los 158 ayuntamientos y 47 juntas de distrito municipal que participan activamente en esta evaluación de desempeño.
Importancia del SISMAP para la Gestión Pública y la Ciudadanía
El informe del SISMAP Municipal destaca que esta herramienta es clave para la toma de decisiones tanto de la Comisión Presidencial como de las entidades rectoras. Facilita la orientación del acompañamiento en el marco de una política nacional de reforma municipal y desarrollo local sostenible.
Además, permite a los gobiernos locales focalizar esfuerzos en áreas específicas de mejora y ofrece a la ciudadanía información transparente para el control social efectivo.
Instituciones Rectoras del SISMAP Municipal
El sistema es gestionado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y cuenta con la colaboración de varias instituciones clave:
- Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP)
- Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES)
- Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)
- Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG)
- Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial (DGODT)
- Contraloría General de la República
- Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU)
- Cámara de Cuentas de la República
Estas entidades no solo monitorean los avances, sino que también implementan estrategias de acompañamiento individualizadas, definen instructivos orientadores, analizan la información generada y mantienen actualizados los datos disponibles para la ciudadanía a través del SISMAP Municipal.

