Deuda millonaria del Ayuntamiento de Santiago con CORAASAN genera conflicto institucional
Por Narciso Pérez
Santiago, RD: Deuda acumulada supera los 220 millones de pesos
La deuda del Ayuntamiento de Santiago con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN) por servicios de agua potable y saneamiento ha alcanzado los 220 millones de pesos. Esta cifra refleja una problemática financiera que data de años anteriores y que mantiene enfrentados a los principales directivos de ambas instituciones públicas.
Así lo confirmó Silvio Durán, director general de CORAASAN, en entrevista exclusiva, quien destacó que su intención es evitar conflictos y mantener una relación de servicio público eficiente entre ambas entidades.
Detalles de la deuda y negociaciones fallidas
Durán explicó que de los 220 millones, aproximadamente 20 millones corresponden a la actual administración de Abel Martínez, mientras que el resto se arrastra desde el año 1999. A pesar del uso continuo de los servicios, el Ayuntamiento se ha negado reiteradamente a saldar esta deuda.
“He intentado negociar y llegar a acuerdos con el alcalde Abel Martínez, pero parece que prefiere los conflictos con diferentes sectores de la ciudad”, señaló Durán.
Cierre de oficina comercial y posibles medidas
El director de CORAASAN denunció que, por segunda vez, la Alcaldía cerró la oficina comercial que la entidad mantiene dentro del palacio municipal. Esta oficina es clave para la recaudación, ya que atiende a urbanizaciones y sectores de clase alta, así como a clientes comerciales y empresariales.
Durán advirtió que esta actitud perjudica directamente a la ciudadanía y anunció que, si no se resuelve la situación antes del 6 de este mes, CORAASAN dejará de cobrar el servicio de basura al Ayuntamiento en las facturaciones del agua potable.
Suspensión de representante municipal en CORAASAN
En cumplimiento de la ley, el Consejo de Administración de CORAASAN decidió suspender al representante del alcalde en este órgano, Fernando Ramírez, como parte del proceso de gestión interna ante el conflicto.
Por su parte, ningún funcionario del Ayuntamiento ha ofrecido declaraciones oficiales sobre la disputa, a pesar de los intentos realizados con el Consultor Jurídico, el departamento de relaciones públicas y el secretario general municipal.
Origen y evolución del conflicto entre Ayuntamiento y CORAASAN
La disputa entre el Ayuntamiento de Santiago y CORAASAN se remonta a 2016, cuando inició la gestión del alcalde Abel Martínez. En ese momento, el alcalde denunció ante la Procuraduría Especializada de Corrupción en la Administración Pública un supuesto desfalco relacionado con los fondos que recibía CORAASAN por el cobro del agua.
En ese entonces, el Ayuntamiento afirmaba que CORAASAN le debía cerca de 100 millones de pesos, lo que intensificó el conflicto institucional.
Embargo judicial y litigios pendientes
El problema se agravó cuando la Suprema Corte de Justicia emitió un embargo sobre la cuenta municipal, solicitado por CORAASAN, tras una sentencia favorable a un contratista que reclama más de 84 millones de pesos por trabajos realizados durante la gestión del doctor Gilberto Serulle (2010-2016).
Además, el Ayuntamiento enfrenta múltiples demandas millonarias de contratistas de administraciones anteriores, lo que complica aún más la situación financiera y legal del cabildo.

