Apagones en República Dominicana: Averías y mantenimientos agravan la crisis eléctrica
Las averías eléctricas y los mantenimientos programados están provocando que miles de hogares dominicanos sufran prolongados apagones. Esta situación se suma al ya crítico panorama eléctrico, afectado por las cuotas de apagones o gestión de demanda impuestas por las distribuidoras y los déficits en la generación de energía.
Edesur anuncia mantenimientos y reparaciones en su zona de concesión
La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) informó a este medio que mantiene varios trabajos de mantenimiento programado en su área. Además, reportan que algunas averías han sido solucionadas durante la mañana, aunque persisten interrupciones en el suministro.
Para mantener informados a sus usuarios, Edesur recomienda consultar los avisos oficiales publicados en sus redes sociales, donde detallan el cronograma de cortes eléctricos por mantenimiento de las redes.
Mantenimiento en la subestación metropolitana afecta sectores clave
Un aviso publicado en la cuenta oficial de Instagram de Edesur detalla que este sábado, desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía, se realizarán trabajos en la subestación metropolitana. Esto afectará el suministro en los sectores de Ensanche Naco, La Arboleda, La Esperilla, La Agustina, El Vergel, Piantini, Julieta Morales, Condominio Ortega y Gasset, Ensanche Kennedy, La Fé y La Unión.
Usuarios de Edeeste expresan su frustración por constantes apagones
En la zona concesionada a Edeeste, los reclamos por la inestabilidad del servicio eléctrico se han multiplicado. A través de las redes sociales, los usuarios denuncian interrupciones prolongadas y falta de respuestas por parte de la empresa.
Uno de los mensajes publicados hoy refleja el descontento: “Ya que ningún representante toma el teléfono hay que recurrir a otra vía. Todos los días el mismo cuento de que el circuito que alimenta la zona tiene un déficit y que lo están arreglando. ¿Cómo es posible que desde las 7:40 a.m. la luz tenga un relajo? Con un vaivén, se va a las 11:10 a.m. y regresa a las 2:03 p.m., volvió y se fue a las 2:26 p.m. Cuando uno llama, dan la misma excusa y el colmo es que también dicen que la luz llegará a las 7:40 p.m., eso es un abuso. Sin embargo, la factura no baja, sigue llegando más cara“. Este post acompaña un video compartido por la distribuidora.
OC-SENI reporta caída en la generación eléctrica y eventos críticos
Este sábado a las 3:00 p.m., el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI) informó una caída de la generación bruta real de 198.4 megavatios por debajo de lo programado, evidenciando la tensión en el sistema eléctrico nacional.
El viernes pasado, el 39.9% de la energía no servida por las distribuidoras se atribuyó a un déficit coordinado, mientras que el 18.7% correspondió a mantenimientos programados y correctivos, además de protecciones en equipos de distribución. También se reportaron problemas como sobrecarga en la transmisión, baja tensión y baja frecuencia.
Incidentes en centrales termoeléctricas y plantas generadoras
Entre los eventos relevantes del viernes, destacan el disparo de la Central Termoeléctrica Punta Catalina 1 y la Central Diesels La Vega. Asimismo, permanecen indisponibles las plantas generadoras de Río San Juan, San Lorenzo, San Pedro Vapor, Haina TG, Metaldom, AES Andrés y la generación de emergencia de Inca Km. 22.
Para este sábado, las plantas AES Andrés, Metaldom, Río San Juan, San Lorenzo y San Pedro Vapor seguían fuera de servicio. Sin embargo, Punta Catalina 1 mantenía una inyección estable al sistema con 360 megavatios.
Conclusión: La crisis eléctrica en RD continúa entre mantenimientos y déficit de generación
El panorama eléctrico dominicano sigue enfrentando desafíos significativos. Las averías, mantenimientos y limitaciones en la generación mantienen a miles de usuarios afectados por apagones prolongados. La comunicación constante de las distribuidoras y el monitoreo del OC-SENI resultan claves para entender y mitigar el impacto de esta crisis energética.

