Incautan 163 kilos de cocaína y arrestan a cinco indocumentados en Cabo Rojo, Puerto Rico
San Juan, Puerto Rico. Agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Ramey y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico realizaron un importante operativo en la costa oeste de la isla. En esta acción conjunta, arrestaron a cinco indocumentados y confiscaron 163 kilos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a una playa en Cabo Rojo.
Valor millonario de la droga incautada
La Patrulla Fronteriza informó este viernes mediante un comunicado oficial que la cocaína incautada tiene un valor estimado en el mercado negro cercano a los 4 millones de dólares. Este golpe a las redes de narcotráfico resalta la importancia de las operaciones marítimas en la región.
Detenidos: nacionales dominicanos y haitianos
Según la agencia federal estadounidense, los cinco arrestados son tres ciudadanos de la República Dominicana y dos provenientes de Haití. Estas detenciones forman parte del aumento de casos de inmigración irregular que llegan a Puerto Rico desde el Caribe.
Intervención de FURA y la Patrulla Fronteriza de Ramey
El comunicado detalla que una unidad marina de FURA detectó la embarcación a aproximadamente media milla de la costa de Cabo Rojo. La lancha navegaba sin luces de navegación, lo que generó sospechas inmediatas.
Los agentes interceptaron una embarcación de seis metros de eslora equipada con un motor fuera borda de 60 caballos de fuerza. A bordo se encontraban los tres dominicanos y dos haitianos.
Posteriormente, tanto la custodia de la embarcación como la droga incautada fueron entregadas a la Administración Federal de Control de Drogas (DEA) para continuar con la investigación correspondiente.
Sector Ramey: clave en la seguridad fronteriza en Puerto Rico
El Sector Ramey es una de las 21 unidades de la Patrulla Fronteriza distribuidas en todo el territorio estadounidense. Su jurisdicción abarca a Puerto Rico y las Islas Vírgenes, siendo el único sector ubicado fuera del territorio continental de Estados Unidos.
Esta zona fronteriza está compuesta principalmente por costas y abarca unas 6,000 millas cuadradas de tierra y agua, incluyendo la franja de doce millas de agua territorial que rodea a Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Aumento en las detenciones de inmigrantes irregulares
En los últimos años, las autoridades han reportado un incremento significativo en la detención de indocumentados que intentan alcanzar las costas puertorriqueñas desde República Dominicana y Haití. Muchos de ellos buscan mejores condiciones de vida en este territorio estadounidense, lo que ha generado una mayor vigilancia y operativos conjuntos entre agencias federales y locales.
Este operativo en Cabo Rojo refleja el compromiso continuo de las fuerzas de seguridad de Puerto Rico y Estados Unidos para combatir el narcotráfico y la inmigración irregular en el Caribe. La coordinación entre la Patrulla Fronteriza, FURA y la DEA es fundamental para proteger las costas y mantener la seguridad regional.