Bartolo García
Santiago, R.D. – El presidente municipal del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago, ingeniero Andrés Cueto, calificó como un acontecimiento histórico la promulgación del nuevo Código Penal de la República Dominicana por parte del presidente Luis Abinader.
Cueto afirmó que esta reforma marca un antes y un después en la historia jurídica del país, al sustituir una legislación vigente desde 1884, que ya no respondía a las necesidades y realidades del siglo XXI.
El también abogado destacó que la nación ha dado un “paso gigante hacia la institucionalidad”, dejando atrás un marco legal que no contemplaba delitos modernos ni tipificaciones relacionadas con los avances tecnológicos y los cambios sociales.
Asimismo, resaltó la firme decisión del presidente Abinader, el trabajo de los legisladores del PRM y el apoyo de otras fuerzas políticas que hicieron posible la aprobación, luego de décadas de intentos fallidos.
“Este nuevo Código Penal no es perfecto, pero tenemos 12 meses para su aplicación. Era urgente contar con una legislación actualizada que brindara respuestas a los desafíos de la criminalidad y la justicia moderna”, señaló Cueto.
El dirigente oficialista subrayó que esta nueva normativa refuerza la protección de los derechos ciudadanos y proporciona herramientas más efectivas para garantizar la seguridad pública.
Entre las reformas más importantes, mencionó las medidas más severas contra la corrupción administrativa, que incluyen la ampliación de los plazos de prescripción, sanciones más drásticas y la inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos en casos de condena.
“Este código dota a la República Dominicana de instrumentos modernos para combatir la delincuencia organizada, enfrentar nuevas formas de criminalidad y ofrecer mayor protección a las víctimas”, afirmó el dirigente del PRM en Santiago.
Cueto también señaló que la nueva legislación tipifica delitos que antes no existían en el viejo código, como los relacionados con el cibercrimen y la explotación de tecnologías para fines ilícitos.
En su opinión, la aprobación representa una victoria no solo para el PRM, sino para toda la sociedad dominicana, que llevaba más de 141 años esperando un cambio en esta materia.
El dirigente municipal reiteró que el compromiso del PRM es seguir impulsando leyes y políticas que fortalezcan la transparencia, la justicia y el respeto al Estado de derecho.
El nuevo Código Penal entrará en vigor dentro de 12 meses, tiempo en el que se espera que jueces, fiscales y abogados reciban capacitación especializada para su correcta implementación.
Finalmente, Cueto aseguró que esta reforma es prueba del liderazgo del presidente Abinader y del PRM en la construcción de un país más seguro, moderno y justo para todos.
#AndrésCueto #PRM #LuisAbinader #CódigoPenalRD