Bartolo García
En Santiago de los Caballeros, Andrea Swimming Classes S.R.L. anunció oficialmente su integración a la Campaña Latinoamericana de Seguridad Acuática NADI 2025, un esfuerzo regional que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica.
El objetivo de esta campaña es claro: salvar vidas a través de la prevención, la educación y la concientización sobre los riesgos asociados al medio acuático, especialmente en niños y jóvenes.
Durante un periodo de cinco semanas, los alumnos de la institución, junto a sus familias, participarán en una serie de actividades diseñadas para reforzar habilidades y conocimientos relacionados con la seguridad en el agua.
Las actividades estarán orientadas a cuatro áreas esenciales: reforzar las normas de seguridad en piscinas, practicar el nado con ropa y técnicas de autosalvamento, reconocer riesgos en aguas abiertas y desarrollar estrategias de respuesta ante emergencias acuáticas.
Este proyecto se suma al Programa de Salvamento Acuático que Andrea Swimming Classes ya implementa de manera interna, el cual busca preparar a los estudiantes con ejercicios progresivos adaptados a cada nivel de aprendizaje.
El programa integra juegos, dinámicas y técnicas específicas que permiten que los niños, desde temprana edad, adquieran destrezas como flotar, salir del agua de forma segura y realizar maniobras básicas de rescate.
Para la directora de la institución, la participación en NADI representa una responsabilidad social y una oportunidad para contribuir a la creación de una cultura preventiva en la República Dominicana.
“Estamos muy orgullosos de ser parte de esta acción que salva vidas. Nuestro mayor propósito es que cada niño y cada familia aprendan a disfrutar del agua con seguridad, desarrollando no solo destrezas acuáticas, sino también una verdadera cultura de prevención”, expresó la directora.
La campaña también busca involucrar a los padres y tutores en el proceso, entendiendo que la seguridad acuática no depende únicamente de los niños, sino de un entorno familiar informado y preparado.
La integración de Andrea Swimming Classes a este esfuerzo regional fortalece la idea de que la seguridad en el agua es un tema colectivo, que requiere la colaboración de escuelas, familias y comunidades.
Expertos en seguridad acuática han señalado que los ahogamientos son prevenibles en la mayoría de los casos, siempre y cuando existan programas de educación temprana y un compromiso de la sociedad con la vigilancia y el cumplimiento de normas básicas.
La iniciativa NADI se desarrolla en distintos países de la región, lo que permite compartir experiencias, estrategias y resultados que enriquecen los programas locales como el de Andrea Swimming Classes.
Con esta participación, la institución reafirma su misión de formar no solo nadadores competentes, sino también ciudadanos responsables, capaces de prevenir accidentes y responder adecuadamente en situaciones de emergencia.
De esta manera, Andrea Swimming Classes contribuye activamente a reducir las estadísticas de ahogamiento en la República Dominicana, consolidando su rol como referente en la enseñanza del nado seguro y la promoción de la seguridad acuática en toda la región.