Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTIAGO, RD.– El alcalde Ulises Rodríguez informó este miércoles que la eficiencia de su gestión ha permitido un incremento del 84 % en las recaudaciones municipales, pasando de RD$53 millones a RD$83 millones mensuales, sin necesidad de crear nuevos arbitrios.

Los ingresos provienen de servicios municipales, permisos de construcción, infracciones de tránsito, registros locales y uso de espacios públicos, lo que ha fortalecido el presupuesto y mejorado las condiciones de los trabajadores de la alcaldía.

Durante una entrevista en los medios del Grupo Telemicro, el alcalde subrayó que uno de los pilares de su gestión es fortalecer la institucionalidad municipal y garantizar recursos suficientes para responder a las necesidades de la ciudad.

Uno de nuestros principales objetivos es garantizar un presupuesto sostenible, que permita cubrir las demandas de la ciudadanía y asegurar condiciones dignas para nuestro personal”, afirmó Rodríguez.

Mejoras salariales y condiciones laborales

Ulises Rodriguez destaca un incremento del 84 en recaudaciones1

Entre los logros más significativos, destacó la mejora salarial de los bomberos, quienes pasaron de percibir sueldos simbólicos de RD$2,000 a RD$3,000, a recibir ingresos justos acompañados de seguro de SENASA y cobertura de seguridad social.

Más:  Emotivo acto de bienvenida a 1,341 docentes de nuevo ingreso al Sistema Educativo Dominicano

El edil señaló que al inicio de su gestión, secretarias y policías municipales recibían sueldos de RD$10,000 a RD$12,000, mientras que técnicos e ingenieros oscilaban entre RD$18,000 y RD$22,000.

Desde entonces, se implementaron ajustes graduales, estableciendo un mínimo de RD$18,000 para funcionarios clave. Además, se planifica que a partir de enero los trabajadores de servicios, como recolectores de basura, perciban RD$10,000 con el nuevo presupuesto.

Rodríguez indicó que estas medidas buscan no solo mejorar la calidad de vida de los empleados, sino también motivar y reconocer su aporte al desarrollo de la ciudad.

Movilidad y conectividad urbana

En cuanto a movilidad urbana, el alcalde reconoció que el crecimiento de Santiago ha generado retos en el tránsito y la conectividad vial.

Para enfrentarlos, la alcaldía trabaja en coordinación con el INTRANT y con el FITRAN, organismo encargado de la construcción del monorriel, en proyectos de señalización, instalación de semáforos afectados por las obras y mejoras en la circulación.

Más:  Más de 800 mujeres de la zona franca forman Gran Lazo Humano en prevención del cáncer de mama

Rodríguez destacó que la modernización de la movilidad es clave para consolidar a Santiago como una ciudad modelo en organización urbana y competitividad regional.

Vínculos con la diáspora

Finalmente, el alcalde resaltó la importancia de fortalecer los lazos con la diáspora dominicana, reconociendo el impacto de esta comunidad en el desarrollo económico y social de la ciudad y del país.

El trabajo en conjunto con nuestros compatriotas en el exterior es vital para mantener a Santiago conectado con el mundo y seguir impulsando proyectos de beneficio colectivo”, concluyó Rodríguez.

Con estas acciones, la Alcaldía de Santiago reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa, la dignificación laboral y la modernización urbana, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la ciudad.

#eljacaguero #Santiago #Alcaldia #Recaudaciones #UlisesRodriguez

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x