Bartolo García
Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago dio inicio este martes a los trabajos de construcción del techado de la cancha del sector Cristo Rey, una obra esperada por años y que ahora se materializa gracias al Presupuesto Participativo Municipal, con una inversión ascendente a RD$29,272,034.69.
El alcalde Ulises Rodríguez encabezó el acto, donde afirmó que este proyecto forma parte del compromiso asumido con las comunidades para mejorar los espacios públicos y fortalecer el desarrollo deportivo de la ciudad.
“Hoy estamos cumpliendo una promesa hecha a esta comunidad. El techado de la cancha de Cristo Rey será un espacio digno para el deporte, la recreación y el sano compartir familiar. Santiago avanza y lo hace junto a su gente”, expresó Rodríguez.
El edil destacó que esta inversión impactará directamente a la juventud del sector, brindando acceso a instalaciones seguras, modernas e inclusivas que promuevan el deporte como herramienta de desarrollo social.
A su vez, el regidor Leonardo Vásquez señaló que este proyecto es un logro comunitario que demuestra el impacto positivo del Presupuesto Participativo Municipal. Subrayó el apoyo del alcalde a la juventud y su impulso a múltiples torneos y actividades deportivas en los barrios.
La diputada Dilenia Santos calificó la obra como “un sueño hecho realidad” para los jóvenes de Cristo Rey, y resaltó que la gestión municipal ha remodelado 96 canchas deportivas en Santiago, fomentando la actividad física y el bienestar comunitario.
El presidente del Club Cultural y Deportivo de Cristo Rey, Francisco Almonte, también mostró su agradecimiento y aseguró que esta infraestructura contribuirá a fortalecer el talento deportivo, especialmente en la disciplina del baloncesto.
Durante la actividad se informó que la Dirección de Obras Públicas Municipales supervisará los trabajos, que inician con replanteo, marcado y levantamiento topográfico para garantizar estándares técnicos rigurosos.
La obra contempla una explanada de juego en hormigón de alta resistencia, pintura especializada, instalación de una estructura metálica con techado en aluzinc calibre 22, arriostramiento estructural y gradas para el público.
Asimismo, se instalarán tableros profesionales, planchuelas tipo quiebrasol para mayor protección, además de un sistema eléctrico y sanitario renovado que incluye baños y área de gimnasio.
El proyecto también incorpora elementos de embellecimiento como jardinería, aceras, contenes, parqueos en hormigón reforzado y una tarja identificadora que enaltece a la comunidad y la obra construida.
De acuerdo a la alcaldía, esta infraestructura busca fomentar la convivencia, impulsar la práctica deportiva y fortalecer la cohesión social en un sector donde cientos de jóvenes practican a diario.
La vicealcaldesa Mariana Moreno, el presidente del Concejo de Regidores Cholo D’Óleo, junto a otros regidores y autoridades locales, acompañaron al alcalde en el inicio de los trabajos.
El acto también contó con la presencia de líderes comunitarios, funcionarios, empresarios y representantes del sector salud, quienes valoraron positivamente la obra.
Con esta iniciativa, la Alcaldía reafirma su visión de una ciudad moderna y participativa, donde los ciudadanos forman parte activa de las decisiones y el desarrollo urbano se traduce en bienestar social.
#eljacaguero #Santiago #CristoRey #Deporte #Infraestructura #UlisesRodríguez #AlcaldíaDeSantiago #ObrasMunicipales #Juventud #PresupuestoParticipativo

