Santiago declara 2020 como el Año de la Vialidad Sostenible
Santiago, RD.- El alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, proclamó el año 2020 como el “Año de la Vialidad Sostenible”. Esta iniciativa busca fortalecer las acciones para consolidar un sistema de transporte ordenado y eficiente, que facilite el tránsito de personas y cargas en una red vial inteligente y bien organizada.
Compromiso con la movilidad sostenible en Santiago
La decisión del alcalde responde a los avances y retos superados por el Ayuntamiento de Santiago y las entidades gubernamentales aliadas en materia de movilidad sostenible. Estos logros han creado las condiciones ideales para impulsar proyectos de impacto inmediato que mejoren la circulación y la conectividad urbana.
En palabras de Abel Martínez, “Es imprescindible que el municipio cuente con infraestructura vial moderna y medios de transporte terrestres eficientes, que garanticen la seguridad vial y faciliten la movilidad y accesibilidad de los usuarios”. Además, resaltó que estas medidas contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes, un paso clave para combatir el calentamiento global.
Marco legal y objetivos estratégicos
El alcalde recordó que la declaración se alinea con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (Ley 01-12) y la Agenda Oficial de Desarrollo de Santiago (Resolución 3251-19), que establecen la responsabilidad del Gobierno Central y el Ayuntamiento de organizar eficazmente la vialidad para promover el desarrollo integral de los ciudadanos.
Ámbito de aplicación y uso oficial
La medida aplica en todo el Municipio de Santiago, con especial foco en la ciudad de Santiago de los Caballeros. Asimismo, se ordenó el uso obligatorio del lema “2020, Año de la Vialidad Sostenible” en todos los documentos oficiales del Ayuntamiento, reforzando el compromiso institucional con la movilidad inteligente y ecológica.

 
									 
					