Bartolo García
El alcalde del distrito municipal de La Otra Banda, en Higüey, Alexander Rodríguez —conocido como “Hijo del Pueblo”— manifestó su total apoyo al reglamento de aplicación de la Ley núm. 368-22 sobre Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, recientemente aprobado mediante el Decreto núm. 396-25 por el presidente Luis Abinader.
Rodríguez destacó que este reglamento representa un hito fundamental para consolidar una estructura legal que permita el desarrollo más justo y ordenado de los municipios, brindando a las autoridades locales herramientas concretas para regular el uso del suelo en sus territorios.
“Durante mucho tiempo, los gobiernos locales hemos demandado mayor participación y capacidad de decisión en la planificación urbana. Con este reglamento, se empieza a materializar esa demanda”, expresó el edil, quien ha sido un ferviente defensor del ordenamiento territorial desde el año 2023.
El alcalde señaló que el reglamento fortalece la autonomía de los municipios al reconocerles el derecho de decidir sobre los usos permitidos del suelo, en consonancia con la vocación natural de cada zona, su densidad poblacional y potencial económico.
Rodríguez también valoró positivamente que el nuevo marco normativo haya sido producto de un proceso de consulta abierto, en el que participaron diversos sectores gubernamentales, empresariales, municipales y comunitarios. “Eso es democracia participativa”, sostuvo.
El reglamento fue elaborado por el Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en coordinación con la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y otros organismos clave como los ministerios de Turismo, Vivienda y la Presidencia.
Entre sus disposiciones clave, la norma establece que las oficinas municipales de planeamiento urbano serán responsables de otorgar autorizaciones para el desarrollo de proyectos, siempre alineados con un uso racional del suelo.
Para los proyectos turísticos, además de la aprobación municipal, será obligatoria una certificación de no objeción por parte del Ministerio de Turismo, con el fin de garantizar su viabilidad en términos ambientales y urbanísticos.
Rodríguez indicó que en La Otra Banda ya han comenzado los trabajos para adecuar sus procesos de planificación al marco de la Ley 368-22 y su reglamento. “Nuestro compromiso es garantizar que el crecimiento del distrito sea armónico, responsable y con visión de futuro”, afirmó.
El alcalde reiteró que el reglamento permite evitar improvisaciones, sobrecargas de servicios e infraestructuras, así como conflictos por uso del suelo, aspectos que han afectado históricamente a muchas comunidades del país.
A su juicio, esta nueva etapa de planificación estratégica contribuirá a un desarrollo más sostenible, que beneficie tanto al medio ambiente como a los residentes y a los inversionistas locales y extranjeros.
Rodríguez también llamó a otros alcaldes y juntas distritales a empoderarse con esta herramienta y comenzar a diseñar sus planes de ordenamiento territorial, tal como exige la nueva normativa.
La Ley 368-22 y su reglamento representan, según el alcalde, “una hoja de ruta para lograr ciudades más justas, organizadas y resilientes, que respondan a las necesidades reales de sus ciudadanos”.
Finalmente, agradeció al presidente Abinader y a todas las instituciones involucradas en el proceso por escuchar las voces del municipalismo y avanzar hacia una República Dominicana más ordenada, equitativa y con mejor calidad de vida para todos.
#eljacaguero #OrdenamientoTerritorial #UsoDeSuelo #LaOtraBanda #AlexanderRodríguez #DesarrolloMunicipal #Ley36822 #Higüey #PlanificaciónUrbana #AutonomíaMunicipal #RDDesarrolla