Bartolo García
Santo Domingo, República Dominicana.– El presidente Luis Abinader presentó este lunes un conjunto de indicadores internacionales que confirman el fortalecimiento institucional y el liderazgo regional de la República Dominicana en materia de democracia, transparencia, seguridad ciudadana y atracción de inversiones, consolidando la imagen del país como uno de los más estables y respetados del hemisferio.
Durante su encuentro semanal LA Semanal con la Prensa, el mandatario estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, quien detalló los avances obtenidos en diversos informes globales, destacando que la nación ha logrado su mejor desempeño en más de una década en materia de percepción de la corrupción y calidad democrática.
De acuerdo con el Índice de Percepción de la Corrupción 2025 de Transparencia Internacional, República Dominicana ascendió 33 posiciones a nivel mundial, ubicándose en el puesto 104 de 180 países evaluados. Esta mejora, explicó Álvarez, es resultado de la independencia del Ministerio Público, el fortalecimiento de los organismos de control y la aplicación firme de políticas de cero tolerancia a la corrupción.
El presidente Abinader subrayó que estos logros “reflejan el compromiso de esta administración con una gestión pública honesta, moderna y abierta a la rendición de cuentas”, y afirmó que la transparencia seguirá siendo uno de los pilares de su gobierno.
En el ámbito democrático, el Índice de Democracia 2025 de The Economist Intelligence Unit ubicó al país en la posición 52 de 167 naciones, escalando nueve lugares respecto al año anterior. República Dominicana ocupa además el octavo puesto en América Latina y el Caribe, consolidándose entre las democracias de mejor desempeño de la región.
Según el informe, este progreso responde al fortalecimiento institucional, la participación ciudadana y el respeto a las libertades civiles y al Estado de derecho, factores que han impulsado una recuperación sostenida de la confianza pública.
Asimismo, el Índice de Paz Global del Institute for Economics & Peace ubicó al país como el sexto más pacífico de América Latina, con una calificación de 1.99 sobre 5, superando ampliamente el promedio regional de 2.18. Este indicador mide aspectos como el nivel de criminalidad, la estabilidad política, la prevención social y la baja militarización.
En materia de libertad de expresión, el Índice de Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras situó a la República Dominicana en la posición 43 del mundo y quinta de América Latina, con una puntuación de 70 sobre 100, lo que representa un avance notable en el contexto político, el marco legal y la gobernabilidad social.
En cuanto al clima económico, el Informe de Clima de Inversión 2025 del Departamento de Estado de los Estados Unidos ratificó al país como uno de los principales destinos de inversión extranjera en la región, destacando los sectores de turismo, energía, zonas francas, telecomunicaciones y minería como motores de crecimiento.
Este informe resalta la estabilidad macroeconómica, las reformas estructurales implementadas y el fortalecimiento de las alianzas público-privadas, factores que han permitido que el país salga de la lista de vigilancia de propiedad intelectual, generando una mayor confianza entre los inversionistas internacionales.
En materia de derechos humanos, el canciller Álvarez destacó los avances reconocidos por el Informe sobre Trata y Tráfico de Personas (TIP Report), que valoró la aprobación del Proyecto de Ley de Modificación Integral al Marco de Trata y Tráfico y la implementación del Plan Nacional contra la Trata 2025–2028, gracias a los cuales la nación caribeña salió de la lista de vigilancia.
El presidente también recordó que, tras años de diplomacia activa, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la Resolución 2793, que crea la Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) en Haití, una iniciativa que fortalece la cooperación internacional en materia de seguridad y paz regional, con la participación de 5,550 efectivos militares y policiales.
Abinader afirmó que estos resultados “no son casualidad, sino fruto del esfuerzo sostenido por modernizar el Estado, promover la institucionalidad y garantizar un clima de estabilidad política y económica”.
Concluyó asegurando que “la República Dominicana avanza con paso firme hacia un modelo de gobernanza que inspira confianza, atrae inversión y promueve los valores democráticos y humanos que caracterizan a nuestro pueblo”.
#eljacaguero #LuisAbinader #Transparencia #Democracia #Corrupción #Seguridad #Gobernanza #InversiónExtranjera #RDAvanza #RepúblicaDominicana