Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.- El presidente Luis Abinader dispuso que el Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Edward Guzmán, entreguen ante la Procuraduría General de la República un informe con las irregularidades detectadas en SENASA.

El vocero de la Presidencia, Félix Reyna, informó que el documento será depositado formalmente ante la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, a fin de que el Ministerio Público determine las acciones correspondientes conforme al marco legal.

Reyna, quien también funge como director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, explicó que esta medida ratifica el compromiso del presidente Abinader con la transparencia y la institucionalidad, en concordancia con lo expresado en la pasada edición de La Semanal con la Prensa.

“Desde el Gobierno reiteramos nuestro respaldo absoluto al presidente Abinader y a su política de cero tolerancia a la corrupción, como un eje central de su gestión desde el primer día”, manifestó Reyna.

El funcionario subrayó que esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos públicos y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones, garantizando un manejo responsable de los fondos destinados a la salud.

Más:  Camión cargado de combustible se vira en la autopista Duarte
Felix Reyna Alberto Caminero y Abel Then eljacaguero
Félix Reyna, Alberto Caminero y Abel Then

El gobierno también aseguró que los más de siete millones de afiliados de SENASA pueden tener tranquilidad, ya que el proceso de investigación no afectará la continuidad ni la calidad de los servicios de salud que ofrece la aseguradora estatal.

Reyna aclaró que los servicios se seguirán prestando de manera oportuna, humana y eficiente, como ha sido el estándar en la gestión de SENASA en los últimos años.

El informe entregado a la Procuraduría detalla graves irregularidades administrativas y financieras detectadas en procesos internos de SENASA, aunque las autoridades no adelantaron mayores detalles, dejando la exposición pública de los hallazgos en manos del Ministerio Público.

“El país puede tener la certeza de que, en la medida en que avancen las investigaciones, será el propio Ministerio Público quien informará con responsabilidad y conforme al debido proceso”, añadió el vocero presidencial.

Más:  Director Regional de SeNaSa anuncia jornada de traspaso de afiliación

Reyna enfatizó que este paso refuerza la visión del Gobierno de que no habrá excepciones ni privilegios en los casos de corrupción, sin importar las instituciones o personas involucradas.

La medida también se enmarca dentro de la agenda del presidente Abinader de fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho, en el que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales.

Tanto SISALRIL como SENASA destacaron que la disposición del presidente busca garantizar que los hallazgos se investiguen a profundidad, y que las responsabilidades, de confirmarse, se determinen en el marco legal correspondiente.

El Ejecutivo reiteró que el proceso no tiene como fin afectar la operatividad de SENASA, sino asegurar que esta institución continúe siendo un modelo de gestión pública eficiente y al servicio de la ciudadanía.

Con esta acción, el presidente Abinader marca un nuevo precedente en la lucha contra la impunidad y la corrupción, reafirmando que en su gobierno los recursos del Estado deben ser manejados con ética, legalidad y transparencia.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x