La ministra Faride Raful destaca la integración de 1,013 mujeres en esta promoción, consolidando una Policía más moderna, inclusiva y orientada al servicio ciudadano
Bartolo García
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader encabezó este jueves la juramentación de 2,421 nuevos agentes de la Policía Nacional, alcanzando un total de 6,500 miembros formados bajo el modelo educativo implementado por la Reforma Policial. El acto solemne, realizado en el Coliseo Teo Cruz, constituye uno de los avances más significativos del plan de modernización que impulsa el Gobierno.
Al encabezar la ceremonia, el mandatario tomó juramento a los nuevos policías pertenecientes a las promociones 146 “María Trinidad Sánchez” de Hatillo, San Cristóbal, y 147 “Hermanas Mirabal” del Campus Gaspar Hernández, Espaillat. Abinader felicitó a las familias de los graduandos por su apoyo durante el proceso de formación, resaltando el honor y la disciplina con la que sus hijos se integran al servicio de la patria.
“Cada uno de ustedes representa esperanza, compromiso y transformación”, expresó el presidente al destacar la importancia del fortalecimiento institucional en favor de la seguridad ciudadana.
Durante su intervención, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, subrayó que esta promoción refleja el compromiso del Gobierno con una Policía más inclusiva, transparente y moderna, destacando que 1,013 de los graduados son mujeres, una cifra histórica que marca un antes y un después en la institución.

Raful explicó que 1,800 nuevos agentes serán incorporados al programa piloto del nuevo modelo de patrullaje que ya se ejecuta en diversas zonas del país, donde serán evaluados de manera continua en su desempeño y condiciones laborales. Los 621 restantes pasarán a la Dirección Central de Prevención para reforzar la seguridad ciudadana.
“Ustedes representan el inicio de una nueva etapa en la Policía Nacional; una etapa de cercanía, profesionalidad y vocación de servicio”, dijo la ministra, reafirmando la meta de formar 20,000 nuevos agentes para 2028.
De su lado, la presidenta de la Comisión de Reforma Educativa, Mu-Kien Adriana Sang Ben, destacó que el proceso de transformación policial está sustentado en la educación continua y el fortalecimiento de competencias fundamentales como los derechos humanos, la ética y la profesionalización.
Sang Ben informó que, gracias al apoyo de las policías de Chile y Colombia, se han desarrollado múltiples programas de formación que han permitido avanzar significativamente hacia la meta. Recordó que para abril del próximo año se espera llegar a 9,000 agentes graduados, casi el 50% del objetivo.
La directora de Entrenamiento Policial, coronel Alexandra Familia Acevedo, resaltó la disciplina y dedicación del nuevo personal policial, enfatizando que esta graduación marca “un capítulo trascendental para jóvenes que asumen la responsabilidad de proteger y servir con dignidad y respeto a los derechos humanos”.
Familia Acevedo, primera mujer en dirigir la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Retirado Eulogio Benito Monción Leonardo, agradeció al presidente Abinader y al director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, por su respaldo a la modernización institucional.
Durante la ceremonia, el presidente Abinader entregó diplomas a los graduandos destacados Rossibel Danerys De la Rosa Florián y Josué De los Santos Campusano, quienes recibieron el reconocimiento en nombre de toda la promoción.
A su vez, la ministra Raful entregó placas a las destacadas de la promoción 146, mientras que el mayor general Guzmán Peralta hizo lo propio con los sobresalientes de la promoción 147, reconociendo méritos en conocimiento, disciplina, espíritu policial y concepto del deber.
La raso Arianna Abigaíl Montero, en representación de los graduandos, agradeció el apoyo de las autoridades y expresó el compromiso de la nueva generación policial de servir al país con integridad, valentía y respeto por la vida humana.
La ceremonia contó con la bendición del capellán teniente coronel Catalino Pérez, quien elevó una oración por la misión y seguridad de los nuevos agentes.
Acompañaron al presidente Abinader diversas autoridades, entre ellos el rector de la UNADE, mayor general Rafael Vázquez Espínola; el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Guzmán; el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, Luis Ernesto Hernández; y la rectora interina del IPES, coronel Aída M. Valdez, reafirmando el respaldo institucional a la transformación de la Policía Nacional.
#eljacaguero #PresidenteAbinader #PolicíaNacionalRD #ReformaPolicial #FarideRaful #SeguridadCiudadana #SantoDomingo

