Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Montecristi, RD.– El presidente Luis Abinader realizó este viernes una visita de supervisión a los trabajos de construcción de la planta eléctrica Energía 2000, considerada uno de los proyectos de generación más significativos en desarrollo en la República Dominicana.

La central, ubicada en Manzanillo, tendrá una capacidad instalada de 414 megavatios, convirtiéndose en un eje clave para reforzar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

planta Energia 2000 en Montecristi que reforzara generacion electrica nacional1

Durante el recorrido, el mandatario informó que en las próximas semanas y meses el sistema recibirá la incorporación gradual de 630 megavatios adicionales de generación, lo que permitirá dar respuesta a la creciente demanda energética del país.

“Tenemos alrededor de 630 megas entrando en los próximos meses. Ayer estuvimos en Energas, que son unos 130 megas desde San Pedro Macorís. También tenemos Siva, que aumenta en unos 70 megavatios, y esta planta, que será de 410, irá entrando de manera gradual”, explicó Abinader en compañía del ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

El jefe de Estado recordó que al inicio de su gestión la demanda nacional era de 2,700 megavatios, cifra que actualmente asciende a 4,100 megavatios, lo que ha exigido incrementar de forma sostenida la capacidad de generación.

Más:  Apresan en Puerto Plata obrero acusado de abusar sexualmente de una menor
G1PRztUWcAARo9Q?format=jpg&name=large

Asimismo, señaló que para finales de este año se incorporarán otros proyectos energéticos en distintas regiones del país, mientras que para 2027 y 2028 están programados 800 y 400 megavatios adicionales, respectivamente.

Abinader enfatizó que estas plantas representan un equilibrio en la generación eléctrica, ya que estarán ubicadas en el norte del país, región históricamente con menor capacidad instalada.

“Contar con generación en el norte ayuda a estabilizar aún más el sistema interconectado. Esto no solo mejora la confiabilidad del servicio, sino que también equilibra la distribución, ya que la mayoría de la generación hoy se concentra en el sur”, subrayó el mandatario.

En relación con los apagones recientes, explicó que a partir de las próximas dos o tres semanas se espera una mejora gradual del servicio, aunque recordó que los cortes se deben a factores combinados, incluyendo la sequía que afectó la generación hidroeléctrica.

Más:  La promotora Fighting Force transmitirá este viernes por TV combate de Wascar “La Avispa” Cruz

El proyecto Energía 2000 se suma al conjunto de iniciativas estratégicas impulsadas por el Gobierno para garantizar la seguridad energética del país y asegurar la cobertura frente al crecimiento sostenido de la demanda eléctrica.

Con esta supervisión, el presidente reiteró su compromiso con el desarrollo energético e industrial de la región noroeste, destacando el papel de Manzanillo como polo estratégico de inversión, crecimiento económico y fuente de empleos.

G1PRztSXcAAFKlh?format=jpg&name=large

La central no solo fortalecerá la matriz energética, sino que también permitirá avanzar en la meta de ofrecer a los ciudadanos un servicio eléctrico más confiable, estable y competitivo, indispensable para el desarrollo nacional.

El Gobierno aseguró que continuará promoviendo proyectos de generación que aprovechen de manera eficiente los recursos energéticos del país, con el fin de seguir reduciendo las brechas de cobertura y garantizar un suministro eléctrico sostenible.

EnergíaRD #Abinader #Energía2000 #Montecristi #Manzanillo #InversiónEnergética #GeneraciónEléctrica #EnergíaSostenible #EnergíaLimpia #RepúblicaDominicana #AvanceEnergético #InfraestructuraRD #ProgresoRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x