Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado en la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, marcando un hito en la modernización del sistema de salud dominicano.
La obra, con una inversión de RD$3,207 millones, dispone de 232 camas nuevas, 14 quirófanos, una unidad de cuidados intensivos con 40 cubículos, y la Unidad de Quemados más completa del Caribe, además de un área de hemodiálisis equipada con 28 sillones, 24 generales y 4 de aislamiento.
Durante el acto inaugural, Abinader resaltó la importancia de la continuidad del Estado en proyectos nacionales de alto impacto, asegurando que la culminación de este hospital es trascendental para la salud del pueblo dominicano.
El mandatario recordó que, al asumir la presidencia, recibió del doctor José Joaquín Puello una solicitud para impulsar la conclusión del complejo, proceso que enfrentaba situaciones legales y financieras que retrasaban su avance.
“Inmediatamente empezamos a trabajar. Preferimos hacerlo bien y con transparencia, aunque eso implicara superar obstáculos. Hoy entregamos un hospital de referencia para toda la región”, afirmó Abinader.
El jefe de Estado subrayó que con apenas el 20% del presupuesto disponible se logró completar un 34% de la obra, lo que permitió avanzar con eficiencia. “Las obras del pueblo no deben quedar paralizadas sin importar quién las iniciara”, puntualizó.
El centro quirúrgico inaugurado fue calificado por el presidente como uno de los más modernos de la región, exhortando a sus gerentes y voluntarios a mantenerlo en condiciones óptimas, dado que es patrimonio del pueblo dominicano.
Abinader también destacó que la Ciudad Sanitaria se mantiene libre de deudas, con presupuesto suficiente y gestión eficiente, un reflejo de la política de su gobierno en el sector salud.
En su discurso, el mandatario mencionó otras infraestructuras hospitalarias impulsadas por su gestión, como el materno infantil Jaime Sánchez en el sur, el hospital traumatológico de Azua, nuevos centros en San Cristóbal, Higüey, Valverde Mao y Villa Vázquez, además de la red oncológica en Santiago.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, afirmó que este hospital representa “un orgullo nacional que coloca al país como referencia en la región”, al contar con tecnología de punta que permitirá salvar más vidas.
De su lado, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó que en los últimos cinco años se han entregado 80 hospitales nuevos y remozados, además de duplicar la capacidad materno-infantil en el Gran Santo Domingo.
Lama explicó que la apertura será gradual: el 20 de octubre iniciará con la unidad de quemados y parte de la UCI; el 24 de noviembre entrarán en funcionamiento otros quirófanos y áreas de internamiento; y el 1 de enero quedarán habilitadas las últimas fases.
El presidente de la Ciudad Sanitaria, José Joaquín Puello, agradeció al mandatario la decisión de culminar el proyecto y resaltó que este hospital permitirá realizar todos los procedimientos que ofrecen los centros médicos más modernos del mundo.
Con esta entrega, la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar se consolida como el principal centro hospitalario de referencia nacional y regional, ofreciendo atención integral y especializada con estándares internacionales de calidad.
#eljacaguero #LuisAbinader #CiudadSanitaria #SaludRD #HospitalJoséJoaquínPuello #RepúblicaDominicana