Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader informó que el año escolar 2025-2026 arranca con una matrícula de 2,664,028 estudiantes, de los cuales el 77.5% pertenece al sector público y el 22.5% al sector privado, distribuidos en 7,931 planteles públicos y miles de instituciones privadas en todo el territorio nacional.

El mandatario ofreció estos datos durante la más reciente edición de La Semanal con la Prensa, realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, en la que presentó un panorama completo de los avances y compromisos en el sector educativo.

Abinader destacó que más de 1.3 millones de estudiantes (72.4%) reciben docencia en tanda extendida, cifra que representa 205,424 alumnos adicionales respecto al año escolar 2019-2020. Esto, dijo, marca un salto significativo en la cobertura educativa y el aprovechamiento del tiempo escolar.

El jefe de Estado subrayó que su gestión trabaja bajo cuatro ejes fundamentales: educación de calidad desde el aula, formación para la empleabilidad, educación inclusiva sin excusas y enseñanza con valores, identidad y ciudadanía activa.

En materia de calidad, el plan incluye programas de alfabetización temprana, matemáticas reforzadas con robótica e inteligencia artificial, y estrategias de mejora de aprendizajes en lectura y escritura.

Más:  Motoconchista asesina a otro tras discusión

El segundo eje, enfocado en la empleabilidad, fortalece la educación técnico-profesional, el aprendizaje del inglés como segunda lengua y programas para jóvenes y adultos, garantizando que los egresados tengan mayores oportunidades en el mercado laboral.

El tercer eje prioriza la inclusión, con el transporte escolar nacional que ya cuenta con 1,871 autobuses distribuidos en 660 rutas, incluyendo unidades adaptadas para estudiantes con discapacidad. Además, se garantiza la cobertura del Plan de Alimentación Escolar (PAE) y la entrega de más de un millón de kits escolares en 69 distritos.

El cuarto eje integra los valores y la ciudadanía, con la reincorporación de la materia de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en todos los niveles educativos, junto con programas de cultura de paz, liderazgo estudiantil y participación juvenil.

Abinader también resaltó los programas sociales vinculados al sistema educativo, como el Bono a Mil, que beneficiará a más de un millón de estudiantes, y el plan de reinserción escolar “Vuelta a la Escuela”, dirigido a jóvenes y adolescentes que abandonaron las aulas.

Nuestro compromiso es garantizar que cada niño y cada joven culmine con éxito su educación y con aprendizajes sólidos”, expresó el mandatario, enfatizando que la educación dominicana avanza hacia un modelo inclusivo e innovador.

Más:  La JCE fija para el 21 de octubre el cierre del padrón electoral con miras a elecciones municipales

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Adolfo Pérez, informó que por primera vez se garantiza la entrega total de utilería escolar. En 2019 solo el 17% de los estudiantes recibía estos insumos; en 2021 la cifra subió a 32% y este 2025 alcanzará el 100%.

Pérez explicó que hasta la fecha se ha entregado un 60% de los kits escolares y que diariamente se distribuyen cerca de 25,000 unidades, por lo que en unas tres o cuatro semanas estará completada la entrega.

El funcionario agregó que cada kit incluye uniformes, mochilas y zapatos, asegurando que ningún estudiante del sistema público quede fuera de la cobertura.

Con estos avances, el Gobierno reafirma que la inversión en educación es una de sus prioridades estratégicas, impactando en la equidad social y en la construcción de un país con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x