Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader manifestó este lunes que la República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a la conversión de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una Fuerza de Supresión de Pandillas, integrada por 5,500 efectivos.

El mandatario definió la medida como un paso histórico hacia la estabilidad social, política y económica no solo de Haití, sino también de toda la región del Caribe.

La República Dominicana se siente orgullosa de haber contribuido a este esfuerzo y seguirá trabajando para promover la paz y la estabilidad en la región”, expresó Abinader en un mensaje oficial.

El gobernante recordó que, desde hace tiempo, su país venía reclamando ante organismos internacionales la necesidad de sustituir la misión internacional vigente, la cual consideró ineficaz para apoyar a la policía haitiana en su lucha contra las pandillas.

Abinader en la asamblea de la ONU eljacaguero

En ese sentido, celebró que el Consejo de Seguridad de la ONU haya acogido el planteamiento dominicano y aprobado una resolución que da origen a la nueva fuerza, con un mandato más firme y específico.

Más:  Indomet: Continuarán las lluvias este martes en diversas provincias

Trabajaremos por una acelerada transición de la MSS a la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas en Haití y en ese sentido le daremos estrecho seguimiento a dicho proceso”, enfatizó Abinader.

El presidente explicó que el Gobierno dominicano, a través de su diplomacia y esfuerzo constante, jugó un papel decisivo junto a un grupo de países aliados comprometidos con la seguridad regional.

Abinader también reconoció el apoyo de los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, quienes firmaron junto a él una carta dirigida a los quince países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para respaldar la transformación de la misión.

Recordó que en su discurso ante la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas, instó a los países miembros del Consejo a acoger sin demoras la resolución presentada por Estados Unidos y Panamá, lo que finalmente se concretó con éxito.

El mandatario precisó que la nueva fuerza estará dirigida y financiada por expertos de la ONU, con un mandato sólido, planificación logística rigurosa y una supervisión política estrecha para garantizar la eficacia de la operación.

Más:  CODUE celebrara actividad de oración a favor de los trabajadores y la situación sanitaria

Asimismo, resaltó que desde 2021 la República Dominicana ha trabajado de la mano con la comunidad internacional para buscar soluciones efectivas a la grave crisis haitiana.

Abinader subrayó que esta resolución no solo da un nuevo rumbo a Haití, sino que también fortalece la seguridad de toda la región, al enfrentar de manera más efectiva el poder de las pandillas que desestabilizan la vida social y económica.

Finalmente, agradecemos a todos los miembros del Consejo de Seguridad por la adopción de esta resolución y en particular a Estados Unidos y Panamá, países que lideran el tema de Haití en ese Consejo”, concluyó el presidente.

Con este paso, la comunidad internacional asume un compromiso renovado con Haití, y la República Dominicana reafirma su papel de liderazgo en la búsqueda de paz, estabilidad y seguridad en el Caribe.

#eljacaguero #LuisAbinader #Haití #ONU #FuerzaDeSupresiónDePandillas #RepúblicaDominicana #Diplomacia

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x