Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader informó que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ejecutarán en los próximos días acciones “mucho más extensas y profundas” en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
El anuncio fue realizado tras un encuentro en el Palacio Nacional con Daniel Salter, administrador adjunto principal, y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA, quienes —según explicó el mandatario— felicitaron al país por los avances alcanzados en materia de seguridad.
Durante la reunión, los representantes de la agencia antidrogas de Estados Unidos reiteraron su reconocimiento al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien califican como “zar de la lucha contra el fentanilo en la región”.
Abinader también destacó que Estados Unidos está apoyando la candidatura de un dominicano para ocupar un cargo de liderazgo global en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), vinculado a la lucha contra el crimen y el narcotráfico.
El gobernante aseguró que la DEA deposita una alta confianza en la colaboración dominicana, lo que ha permitido avanzar hacia una estrategia conjunta más robusta, con operativos y coordinaciones de mayor alcance en el territorio nacional.
En ese contexto, el jefe de Estado anunció que el próximo sábado sostendrá una reunión con una comisión bipartidista de congresistas de Estados Unidos, como parte de la agenda bilateral en materia de seguridad y cooperación.
De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó que el presidente se reunirá el sábado 22 de noviembre con entre 12 y 14 congresistas que integran el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes estadounidense.
“Vienen a ver, sobre todo, la situación de la región y, obviamente, la del vecino país”, puntualizó el canciller, al referirse a la crisis en Haití y al entorno regional.
Las declaraciones del presidente Abinader se produjeron durante el encuentro LA Semanal con la Prensa, que cada lunes encabeza con los medios de comunicación en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
En el mismo escenario, el mandatario también anunció que este jueves 20 de noviembre viajará a la ciudad de San José, California, para participar en la Reunión Anual de la Industria de los Semiconductores, organizada por la Semiconductor Industry Association (SIA).
Abinader explicó que la República Dominicana fue invitada por sus esfuerzos y acciones concretas para crear, junto al sector privado, un ecosistema sólido y confiable que posicione al país como destino seguro para la inversión en la industria de los semiconductores.
“La participación de nuestra delegación envía un mensaje contundente a la industria global sobre el compromiso del país con el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación de nuevas oportunidades para nuestra gente”, expresó el mandatario.
El presidente viajará acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, funcionarios del MICM y una comisión del sector privado, en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Fomento a la Industria de Semiconductores (Enfis).
Durante su estancia en California, la comitiva dominicana participará en un encuentro exclusivo con los principales CEOs de empresas líderes del sector y sostendrá diálogos bilaterales para promover al país como socio confiable en la diversificación de las cadenas de suministro.
Entre los nichos priorizados figuran la fabricación de semiconductores discretos y componentes pasivos (diodos, transistores, resistencias y capacitores de alta precisión), así como el ensamblaje, prueba y empaque para nodos maduros, y la fabricación y ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB).
Abinader destacó que, con apoyo del Gobierno, varias empresas dominicanas de zonas francas ya negocian con grandes firmas tecnológicas globales interesadas en establecer operaciones en el país, aprovechando sus ventajas logísticas e industriales.
La estrategia Enfis busca consolidar a la República Dominicana como socio complementario de la reindustrialización estadounidense, integrándose en segmentos viables de la cadena global de valor de semiconductores, aprovechando la experiencia en manufacturas de precisión y el régimen de zonas francas.
El retorno del presidente Luis Abinader y su comitiva está previsto para el viernes 21, tras completar la agenda de reuniones y presentaciones en la cumbre tecnológica.
