Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader advirtió que la crisis que atraviesa Haití ya no puede limitarse al ámbito migratorio, sino que representa un problema de seguridad nacional para la República Dominicana, debido al creciente poder de las bandas criminales que controlan gran parte del territorio del vecino país.

Durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el mandatario expresó preocupación por el nivel de descomposición institucional en Haití, señalando que “el 90 % del sur de Puerto Príncipe está bajo control de bandas”. Añadió que estas organizaciones han llegado hasta zonas cercanas a la frontera dominicana, como Caobas y Mirebalais.

“Ya no es solo un problema migratorio. Es un problema de seguridad nacional. Las bandas ya están en el centro de Haití, a menos de 60 kilómetros de nuestra frontera”, subrayó Abinader, reiterando su llamado a la comunidad internacional para que actúe de manera urgente.

Gxsbb

El presidente también lamentó el deterioro de las relaciones bilaterales. Recordó que, al iniciar su mandato en 2020, su gobierno intentó normalizar las relaciones diplomáticas y de cooperación con Haití, pero la situación interna de ese país ha impedido cualquier avance significativo.

Más:  Dominicanos Alto Manhattan catalogan de insólitas medidas ejecutadas por autoridades

Además del tema haitiano, Abinader abordó otras áreas críticas como reforma fiscal, salario mínimo del sector público y inversión pública, dejando claro que, aunque no existe una decisión tomada sobre una reforma fiscal, está abierto a una discusión nacional con todos los sectores involucrados.

“El tema fiscal debe ser evaluado por la sociedad. No hay nada decidido aún, pero hay necesidades crecientes que deben ser atendidas con mayores recursos”, dijo, al referirse a las demandas sociales y los retos de cumplir con su programa de gobierno.

Gxsbb wXUAAbGEM?format=jpg&name=large

Respecto al salario mínimo del sector público, el presidente lo calificó como “indignante” y reconoció la urgencia de revisar y mejorar las condiciones de los empleados del Estado. “Estamos estudiando opciones para dignificar el trabajo de los servidores públicos”, señaló.

En materia de deuda pública, Abinader defendió la política fiscal de su gobierno, señalando que la deuda ha bajado del 69 % del PIB en 2020 al 57 % en la actualidad. Aseguró que, aunque algunos sectores muestran preocupación, el endeudamiento está bajo control y es manejable.

Destacó que organismos internacionales como Moody’s y la CEPAL han respaldado la estabilidad económica del país, lo que demuestra –según sus palabras– “una política fiscal responsable y orientada al crecimiento”.

Más:  Educación entra en fase de evaluación de proyectos de Formación Integral, Humana y Religiosa presentados por estudiantes

En ese sentido, anunció la presentación de un presupuesto complementario que permitirá aumentar la inversión pública al 2.7 % del PIB, una cifra que calificó como eficiente y acorde con las necesidades sociales del país.

“Con este presupuesto hemos mejorado los servicios sociales, fortalecido la institucionalidad y promovido la inversión privada. Lo hacemos con eficiencia y transparencia”, dijo Abinader.

Resaltó además el impulso a las Alianzas Público Privadas (APPs) como motor del desarrollo territorial. Citó como ejemplo los proyectos en Pedernales y Manzanillo, zonas antes olvidadas que ahora reciben inversiones de alto impacto.

El presidente también celebró que el crecimiento económico esté siendo liderado por la inversión privada, gracias a un gobierno que actúa como facilitador del desarrollo, garantizando reglas claras y condiciones atractivas para los inversores.

En el encuentro, Abinader estuvo acompañado por varios ministros y funcionarios, entre ellos Faride Raful (Interior y Policía), José Ignacio Paliza (Presidencia), Eduardo Estrella (Obras Públicas), Luis Miguel De Camps (Educación), Mayra Jiménez (Mujer), así como su asistente Mercedes Pichardo y el encargado de prensa Daniel García.

#eljacaguero #LuisAbinader #Haití #SeguridadNacional #CrisisHaitiana #ReformaFiscal #InversiónPública #DeudaExterna #AlianzaPúblicoPrivada #GrupoCorripio #PresidenciaRD #PolíticaDominicana

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x