Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La Navidad 2025 ya comienza a sentirse en todo el país. El presidente Luis Abinader anunció el inicio oficial de la “Brisita Navideña”, una gran jornada social y festiva que abarcará desde este 29 de noviembre hasta el 5 de enero, con el objetivo de garantizar que todas las familias dominicanas celebren unas fiestas alegres, dignas y sin carencias.
El mandatario informó que más de 2 millones 600 mil familias serán beneficiadas con tarjetas y bonos navideños por un monto de RD$1,500 cada una. El programa Supérate abarcará 1.4 millones de hogares con bonos digitales, mientras que el Gabinete de Política Social impactará a más de 1.2 millones con tarjetas físicas que comenzarán a entregarse el 4 de diciembre.
Durante cinco semanas se desplegarán múltiples actividades simultáneas: almuerzos y cenas comunitarias, entregas de juguetes y enseres, ferias alimentarias, espectáculos culturales y eventos de integración familiar en todo el país.
Una de las atracciones principales será nuevamente Villa Navidad, que abrirá sus puertas el 2 de diciembre en los jardines del Palacio de los Deportes y el 3 de diciembre en los jardines del Gran Teatro del Cibao. Ambos espacios funcionarán hasta el 5 de enero de 2026, con acceso totalmente gratuito para el público.
En materia cultural, el Ministerio de Cultura llevará música y arte por todo el territorio nacional con seis conciertos filarmónicos, presentaciones teatrales y la celebración de la Noche Larga de los Museos, que permitirá el ingreso libre y visitas guiadas en museos durante tres días consecutivos.
Para impulsar la economía popular, se realizarán nueve grandes ferias agroproductivas en diferentes provincias, acercando alimentos de calidad a precios más bajos, así como un programa de combo ahorro en supermercados aliados y rutas alimentarias para comunidades vulnerables.
El componente de alimentación será reforzado mediante la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC), que ejecutará el programa Navidad 360. Este contempla la distribución de más de 15 millones de raciones cocidas, 1.5 millones de kits alimenticios crudos, 25 mil entregas de enseres del hogar y la reparación de más de 6,000 techos.
Además, se habilitarán 19 parques de Navidad, 19 almuerzos o cenas comunitarias masivas y 14 fiestas de cierre en distintos puntos del país, llevando entretenimiento y encuentro comunitario a miles de dominicanos.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial realizará aguinaldos, encendidos de luces y encuentros navideños todas las noches entre el 2 y el 23 de diciembre en sectores del Gran Santo Domingo, buscando mantener viva la esencia de celebración comunitaria.
El 16 de diciembre se efectuará un encuentro nacional con 1,000 barberos y estilistas comunitarios en Domingo Savio, encabezado por el mandatario, fomentando oportunidades laborales y dinamismo social.
Para los niños también habrá espacios especiales con dos grandes entregas de juguetes: una el 22 de diciembre en Capotillo y otra el 23 de diciembre en Santiago de los Caballeros, además de un concurso para premiar el barrio mejor decorado del país.
En el ámbito laboral, el presidente Abinader confirmó que la regalía pascual será pagada en la primera semana de diciembre, con un desembolso total que supera los RD$34,448 millones, garantizando seguridad económica para los servidores públicos en estas fiestas.
El mandatario destacó que este amplio operativo navideño es parte del compromiso del Gobierno de acompañar a las familias dominicanas en uno de los momentos más esperados del año, con un enfoque humano, inclusivo y de bienestar social.

