Bartolo García
Santo Domingo, R.D.– El aspirante presidencial Abel Martínez hizo un llamado a la juventud dominicana a dejar de ser espectadora y convertirse en protagonista de los procesos que definirán el futuro de la República Dominicana.
El político sostuvo que los jóvenes deben involucrarse en la toma de decisiones, participar en los debates y contribuir con sus ideas a la construcción del país que merecen. “El futuro no se espera, el futuro se provoca”, expresó Martínez con énfasis.
El encuentro se desarrolló durante el Café Político del Club de Ideas Políticas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), recinto Santo Domingo, donde el dirigente compartió ideas y reflexiones con decenas de estudiantes universitarios.
Durante su participación, Martínez destacó la importancia del compromiso cívico de los jóvenes, recordando que en las pasadas elecciones presidenciales el 46% del electorado no acudió a votar, lo que calificó como una alarmante señal de desinterés ciudadano.
“Ese porcentaje dejó que otros decidieran por ellos. No podemos permitir que eso siga ocurriendo. Los jóvenes deben dar el paso al frente, asumir su rol y participar activamente en la transformación de nuestra nación”, afirmó.
En su discurso, el exalcalde de Santiago insistió en que la juventud es el motor del cambio social y político, por lo que su participación activa es esencial para construir un futuro con oportunidades, equidad y justicia.
“El joven tiene que asumir y no dejar que le cuenten. Que investigue, que participe y que se comprometa. Solo así podremos lograr el país que todos soñamos”, añadió Martínez, quien resaltó la necesidad de mantener espacios de diálogo entre líderes y estudiantes.
Los miembros del Club de Ideas Políticas calificaron el encuentro como una experiencia enriquecedora y necesaria, destacando el valor de mantener los espacios universitarios abiertos al debate y la reflexión política.
El presidente del club, Luis E. Freundt, señaló que el propósito del evento fue fomentar el pensamiento crítico y el intercambio de ideas entre los futuros profesionales del país. “La universidad debe seguir siendo un lugar donde se discuten ideas y se forman líderes con conciencia social”, afirmó.
También participaron en el acto Hendrick Soto, vicepresidente; Yaque Pujals, subsecretario general; Frank Alejo, secretario de proyectos; y las subsecretarias Valentina Lalane y Ashlee García, junto a una amplia representación estudiantil.
Durante el conversatorio, los jóvenes plantearon inquietudes sobre temas como el empleo juvenil, el fortalecimiento de la educación, la participación política y el papel de la ética en la administración pública.
Martínez destacó que la educación y la participación cívica son herramientas esenciales para el progreso, asegurando que los jóvenes deben ser parte de la solución, no del problema. “Cuando los jóvenes se involucran, el país gana. Cuando se alejan, retrocedemos”, expresó.
El político cerró su intervención con un mensaje inspirador: “El país que soñamos no lo construirá un solo hombre, sino todos los dominicanos dispuestos a servir. Ustedes, los jóvenes, son la esperanza de una República Dominicana más justa, moderna y solidaria”.
#eljacaguero #AbelMartínez #JuventudDominicana #PUCMM #CaféPolítico #ParticipaciónJuvenil #IdeasPolíticas #FuturoRD #LiderazgoJoven