Bartolo García
Santiago, R.D. – Con un enfoque inspirador y un mensaje directo a la juventud dominicana, el exalcalde de Santiago y dirigente político Abel Martínez sostuvo un encuentro con estudiantes de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), donde destacó el rol determinante que esta generación tiene en el presente y futuro del país.
La actividad, celebrada en un ambiente dinámico y cercano, permitió un intercambio franco de inquietudes, ideas y reflexiones sobre los principales desafíos que enfrenta la República Dominicana, así como el papel que deben asumir los jóvenes frente a ellos.
Martínez expresó su alegría de volver a su alma mater, recordando que fue en esas aulas donde se formó en principios, compromiso y espíritu de superación, cualidades que dijo deben acompañar siempre a quienes aspiran a servir a su nación.
“Me siento en casa, y ver esta nueva generación llena de talento y energía me llena de esperanza”, expresó al iniciar su participación.
Durante el conversatorio, resaltó que el liderazgo juvenil no debe ser solo un ideal, sino una acción permanente.
“Los jóvenes no están para que les impongan gobiernos; están para construirlos. Para decidir, no para que decidan por ellos”, afirmó, provocando el aplauso espontáneo de los asistentes.
A su juicio, el cambio profundo que requiere el país no se logrará dejando la responsabilidad en manos de otros, sino asumiendo un rol activo en los procesos sociales, políticos y comunitarios.
Martínez planteó que la juventud dominicana posee una fuerza transformadora única, capaz de renovar la esperanza y corregir el rumbo de la nación desde la participación consciente y crítica.
En su intervención, también abordó temas de preocupación para los jóvenes, como el alto costo de la vida, la falta de oportunidades laborales, la planificación estatal insuficiente y la necesidad urgente de transparencia y eficiencia en la gestión pública.
“El país necesita más que discursos o marketing político”, enfatizó. “Necesita criterio, dirección y resultados, y eso solo se logra cuando los jóvenes participan con identidad, carácter y una visión clara del futuro que quieren”.
El encuentro también permitió que los estudiantes compartieran propuestas sobre innovación, políticas sociales y desarrollo económico, destacándose el interés por una sociedad más justa e incluyente.
Martínez escuchó cada una de las intervenciones, motivando a los jóvenes a convertir sus ideas en acciones organizadas que generen impacto real en su entorno.
En un cierre motivador, expresó que la participación no debe limitarse a votar cada cuatro años, sino a ser parte del diseño del país, desde la academia, las organizaciones sociales y la ciudadanía activa.
“Este país es de ustedes y nadie puede pedirles que esperen su turno. El turno ya llegó”, dijo.
El encuentro concluyó con un ambiente cargado de entusiasmo y reflexión, reafirmando el compromiso de muchos jóvenes que ven en su participación la clave para construir el futuro que sueñan.
#eljacaguero #AbelMartínez #PUCMM #JuventudDominicana #LiderazgoJuvenil #ParticipaciónCiudadana

