DIGESETT inicia fiscalización a vehículos sin marbete tras vencimiento del plazo
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) anunció que a partir del martes 17 de diciembre comenzará la inspección rigurosa a los vehículos que circulen sin el marbete vigente. Esta medida se activa tras el vencimiento del plazo otorgado para la renovación del permiso de circulación vehicular.
Autoridad de DIGESETT advierte sobre retención y remolque de vehículos
El director de la DIGESETT, general de brigada licenciado Ernesto Rafael Rodríguez García, informó que una vez concluido el período establecido por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para el pago y renovación del marbete, los agentes estarán facultados para retener y remolcar a los Centros de Retenciones los vehículos que circulen sin este requisito obligatorio.
El general Rodríguez García recordó que la ley 63-17, que regula la Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en su artículo 189 prohíbe expresamente “conducir por las vías públicas un vehículo de motor cuyo marbete no haya sido renovado”.
Multas y sanciones para conductores sin marbete
Además, el párrafo tercero del mismo artículo autoriza a los agentes de la DIGESETT a retener y remolcar cualquier vehículo que incumpla esta disposición. Los conductores afectados recibirán un acta de infracción o multa, según corresponda.
El director de la DIGESETT hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que renueven su marbete a tiempo y así evitar sanciones y garantizar una circulación legal y segura en las vías públicas del país.
Otras infracciones que pueden derivar en retención y remolque
El general Rodríguez García también destacó que la normativa vigente autoriza a la DIGESETT a actuar contra vehículos que circulen con la póliza de seguro vencida, conforme al artículo 217. Asimismo, pueden ser retenidos los vehículos que se estacionen en lugares prohibidos o que obstruyan las vías públicas, en cumplimiento de los artículos 242 y 307.
La ley contempla además la retención de vehículos que pierdan las condiciones de seguridad (artículo 170) y la aplicación de medidas precautorias establecidas en el artículo 321, entre otras disposiciones.
DIGESETT reafirma compromiso con la seguridad vial y convivencia ciudadana
Finalmente, el general Rodríguez García aseguró que los agentes de la DIGESETT continuarán operando estrictamente bajo el marco legal, promoviendo el respeto mutuo y velando por la protección de vidas y bienes.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo constante para fomentar la convivencia y el orden en las vías públicas de la República Dominicana.

