Protesta masiva en Santiago exige pago de prestaciones laborales a empleados cancelados
Santiago, RD.- Cientos de personas despedidas del ayuntamiento de Santiago de los Caballeros desde que Abel Martínez asumió la alcaldía, volvieron a manifestarse frente a la sede municipal. La protesta busca exigir el pago inmediato de sus prestaciones laborales adeudadas.
Cuatro años de lucha sin respuesta de la alcaldía
Los manifestantes permanecieron por varias horas en las afueras del ayuntamiento, denunciando que, tras casi cuatro años de haber sido cancelados, sus múltiples solicitudes no han logrado que la administración local asuma su responsabilidad.
Tanto profesionales como obreros que trabajaron durante años para la corporación edilicia calificaron la actitud del ejecutivo municipal como inhumana. Acusan a Abel Martínez de negarse a entregarles el dinero que por ley les corresponde, una situación que afecta directamente su estabilidad económica y familiar.
Denuncias y compromiso de seguir la lucha
“Otro año en el que no tendremos nuestra cena de Nochebuena por la irresponsabilidad del alcalde del Partido de la Liberación Dominicana“, expresaron los manifestantes, haciendo un llamado urgente a la sensibilidad del gobierno local.
A pesar de las dificultades, los despedidos aseguran que no cesarán en su lucha hasta que se reconozcan sus derechos como trabajadores, ciudadanos y padres de familia. Manifestaron su disposición de despedir el año 2019 y recibir el 2020 en las afueras del ayuntamiento, soportando sol, lluvia y sereno, con la esperanza de lograr un diálogo efectivo con el alcalde Martínez.
Figuras destacadas entre los protestantes
Entre los profesionales y obreros en protesta se encuentran José Rafael Rasposo, Juan Darío Amaro y Eduard Jiménez. Además, reclaman el pago de sus prestaciones laborales otros empleados cancelados como Juan Pérez, Carmelo Barrio y Kelvin García, quienes fueron despedidos apenas Martínez juró como alcalde de este municipio.
Esta manifestación refleja la creciente tensión entre los empleados cancelados y la administración municipal de Santiago, que hasta ahora no ha ofrecido una solución definitiva a esta problemática laboral.

