Bartolo García
Santiago, RD.– Representantes de destacadas entidades empresariales de Santiago aplaudieron la presentación de la memoria de gestión 2024-2025 del senador Daniel Rivera, evento que se desarrolló con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y autoridades provinciales.
Durante el acto, el presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (APEDI), Juan Mera, calificó la rendición de cuentas del legislador como un ejercicio ejemplar de transparencia y responsabilidad pública frente a los ciudadanos.
Mera estuvo acompañado por Ricardo Fondeur, del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), y por Marcos Santana, de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), quienes también expresaron su respaldo a la gestión legislativa.
El presidente de APEDI destacó que la presentación formal de resultados demuestra el compromiso del senador Rivera con la planificación y el desarrollo de la provincia. “Rendir cuentas fortalece la confianza pública y evidencia un trabajo serio y enfocado en las prioridades de Santiago”, afirmó.
Los empresarios también resaltaron el papel que desempeña el general Juan Jiménez Reynoso, director regional de la Policía Nacional, asegurando que su gestión ha generado un clima de mayor seguridad en la ciudad.
Según indicaron, la estabilidad social alcanzada se ha convertido en uno de los factores que más impulsan la inversión y el crecimiento económico en los sectores industriales, comerciales y turísticos de Santiago.
“Hoy la seguridad es un incentivo real para que nuevas inversiones lleguen a la provincia. El general Jiménez Reynoso está trabajando junto a los sectores productivos y la sociedad, con resultados tangibles”, expresó Mera.
El CDES reiteró su apoyo a las iniciativas públicas que contribuyen a una mejor planificación urbana, movilidad eficiente y sostenibilidad en los proyectos estratégicos para la ciudad.
Los representantes empresariales coincidieron en que la colaboración entre autoridades y sociedad civil ha permitido avances visibles en áreas como infraestructura, educación y servicios comunitarios.
Durante la actividad en la que Rivera rindió cuentas, se destacaron obras de gran impacto como el Teleférico de Santiago, el saneamiento del Arroyo Gurabo y la ampliación de la cobertura educativa en distintos sectores.
Los líderes corporativos señalaron que este tipo de encuentros refuerzan la articulación institucional, promoviendo sinergias entre el Estado y las organizaciones dedicadas al desarrollo de la provincia.
Asimismo, valoraron la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, a quien reconocieron como un puente fundamental para la gestión de proyectos que benefician a Santiago.
Las entidades reafirmaron su disposición de continuar trabajando junto a las autoridades para que el municipio avance con planificación, orden y visión de futuro.
Finalmente, hicieron un llamado a mantener el apoyo a la seguridad ciudadana, la institucionalidad y los proyectos estratégicos que garantizan bienestar para la población.

