Bartolo García
Santo Domingo. – Con el firme propósito de elevar la calidad de la comunicación institucional y fortalecer la interacción del Gobierno con la ciudadanía, 64 voceros y comunicadores gubernamentales completaron de manera exitosa los programas de capacitación en “Manejo de Redes Sociales y Gestión Comunicacional” y Herramientas Digitales Avanzadas, impartidos por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en alianza con la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
La ceremonia de clausura y entrega de certificados se llevó a cabo este jueves, donde los participantes celebraron el fortalecimiento de sus competencias técnicas en un entorno de comunicación pública cada vez más dinámico y digital.
Estas capacitaciones forman parte de una estrategia que busca que la comunicación gubernamental se mantenga al ritmo de los avances tecnológicos, incorporando cada vez más herramientas innovadoras y modelos de difusión orientados a la transparencia y la eficacia informativa.
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, felicitó a los graduandos por su compromiso en perfeccionar sus habilidades profesionales, y destacó que comunicar con claridad y certeza es fundamental para la gobernabilidad y la confianza pública.
“Una información veraz, oportuna y objetiva es clave para una gestión pública más efectiva, que visibilice las políticas, programas y resultados del Gobierno en beneficio de la ciudadanía”, afirmó Santos Badía durante su intervención.
Explicó además que INFOTEP trabaja continuamente para que los voceros gubernamentales dominen medios digitales, herramientas de inteligencia artificial y plataformas de análisis de comunicación, lo que se traduce en mayor credibilidad y eficiencia en la divulgación de informaciones oficiales.
De su lado, Federico Reynoso, director de Medios de la Presidencia, resaltó la relevancia de este proceso formativo y agradeció al INFOTEP por apoyar el desarrollo profesional de quienes tienen el rol de informar al país.
“Mientras más preparados estén nuestros comunicadores, más fuerte será nuestra democracia y el avance nacional. Hoy la comunicación requiere dominio de tecnologías y capacidad para adaptarse a la era digital”, expresó Reynoso.
El funcionario recordó que, desde 2022, gracias a esta alianza institucional, se han impartido más de nueve cursos especializados, permitiendo que equipos de comunicación del Estado estén a la vanguardia en herramientas digitales y estrategias comunicacionales modernas.
En representación de los graduandos, Rossy Berroa expresó su agradecimiento por la oportunidad de aprendizaje y destacó que el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial abre nuevas puertas para la innovación en la comunicación institucional.
“Hoy no solo recibimos un diploma, sino una motivación para seguir creciendo sin límites”, dijo Berroa, reflejando el sentir de sus compañeros.
📍 Capacitación en todo el territorio nacional
Estas formaciones se han replicado en diferentes regiones del país, incluyendo Cibao Norte, Este, Nordeste, Enriquillo, Noroeste, El Valle, Cibao Central, Valdesia, Independencia y Santo Domingo–Monte Plata, garantizando inclusión territorial y equidad en el acceso al conocimiento.
Los contenidos abarcaron temas como manejo estratégico de redes sociales, alfabetización y comunicación digital, periodismo web, WordPress, inteligencia artificial, redacción profesional, oratoria, dicción, manejo de presentaciones digitales y herramientas básicas de datos.
Con esta iniciativa, INFOTEP y DIECOM ratifican su compromiso con una comunicación pública más profesional, moderna y centrada en los ciudadanos, alineada con la transformación del Estado y su acceso a nuevas tecnologías.

