Bartolo García
Santiago, RD.– El Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez alcanzó un hito histórico para la salud pública en República Dominicana, al convertirse en la primera institución hospitalaria del país en recibir el Angels Awards Q3 2025 – Gold Status, una certificación internacional que avala los más altos estándares en el manejo del ictus.
El reconocimiento fue otorgado gracias a su desempeño en la atención especializada del accidente cerebrovascular (ACV), destacando protocolos de respuesta rápida y tratamiento oportuno que permiten salvar vidas y reducir secuelas.
El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, felicitó a la dirección del centro y al equipo de Neurología por este logro que, aseguró, confirma la capacidad del sistema sanitario para ofrecer servicios de excelencia.
Durante la ceremonia, realizada de forma híbrida, el doctor Atallah expresó que este galardón refleja un esfuerzo institucional sostenido y un compromiso real con la seguridad del paciente y la mejora continua en la atención aguda del ictus.
El director del hospital, doctor José Luis Bautista, recibió el pergamino que valida el cumplimiento de indicadores esenciales exigidos por la iniciativa Angels, a través de un plan piloto de fortalecimiento ejecutado en el centro.
“Este reconocimiento reafirma que avanzamos hacia un Cabral y Báez más fuerte, líder en servicios públicos especializados y con atención digna y accesible para todos”, manifestó Bautista.
Entre los criterios evaluados se incluyen la detección temprana de factores de riesgo, clasificación clínica del evento, medición de severidad y tiempos de respuesta en casos de ACV isquémico agudo.

Estos parámetros resultan decisivos para garantizar intervenciones neurológicas oportunas que permitan preservar la funcionalidad de los pacientes y mejorar significativamente su calidad de vida posterior al evento.
El acto oficial se desarrolló en el auditorio Leocadio Peña del hospital, con la presencia de autoridades médicas, administrativas e invitados especiales que celebraron el logro conjunto.
La actividad inició con una invocación a cargo del padre Eduardo Núñez Collado, representante de la Fundación Divino Niño, entidad que ha colaborado activamente en la disponibilidad del medicamento trombolítico utilizado en el tratamiento del ictus.
El Departamento de Neurología, encabezado por el doctor Bruno Rosario y el doctor Iván Mercader, acompañó a la doctora Cristina Ramos, neuróloga vascular y figura clave en la ejecución del plan piloto que permitió alcanzar los estándares internacionales.
La doctora Ramos compartió una reflexión sobre su participación en la presentación institucional realizada en Panamá, donde fue reconocido el trabajo del Cabral y Báez en la consolidación de su unidad de ACV.
También se sumaron al encuentro los doctores Manacés Peña, Julio César de León, Thomas Almonte y la doctora Kitty Domínguez, quienes destacaron la trascendencia del premio para la docencia y la investigación clínica.
Un momento especial fue la intervención de la doctora Ryna Then, mentora de ACV en República Dominicana por la WSO, quien resaltó la importancia de seguir humanizando y tecnificando la atención neurológica en el país.
El Cabral y Báez reafirma, con esta certificación Gold Status, su liderazgo como centro de referencia en neurología y su compromiso permanente con la mejora de los servicios de salud para toda la región Norte.

