Bartolo García
San Juan de la Maguana, RD. – El Banco de Reservas realizó este sábado una amplia jornada de bancarización en San Juan de la Maguana, donde cientos de ciudadanos accedieron por primera vez a productos y servicios financieros.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y forma parte del programa “Bancarizar es Patria”, iniciativa que promueve la inclusión económica en todo el territorio nacional.
Durante la jornada, los asistentes pudieron abrir sus cuentas de ahorro, recibir sus tarjetas de débito y conocer facilidades digitales disponibles para una gestión financiera sencilla y segura.
El evento estuvo encabezado por Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa de Banreservas, en representación del presidente ejecutivo de la entidad, doctor Leonardo Aguilera.
Díaz destacó que el programa no persigue únicamente cifras, sino que responde a una visión de equidad social y justicia económica para aquellos dominicanos que históricamente han quedado fuera del sistema financiero.
“Más de un millón de compatriotas han podido abrir sus cuentas solo con su cédula de identidad, eliminando barreras que antes limitaban su acceso a la banca”, expresó la ejecutiva frente a cientos de asistentes.
Señaló que estas acciones buscan democratizar las oportunidades, permitiendo que cada persona tenga la posibilidad de ahorrar, invertir y planificar su futuro financiero con respaldo bancario.

“Cada cuenta abierta es un paso firme hacia un mañana lleno de esperanza. Es el comienzo de historias que conectan los sueños del presente con un futuro de bienestar”, agregó Díaz.
En el acto también participaron otros altos directivos del Banco, como Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; Ana Pou, vicepresidenta ejecutiva senior de Capital Humano, Tecnología y Operaciones; y Linda Valente, vicepresidenta de Programas Estratégicos de Negocios.
Banreservas ha llevado estas jornadas a diversos sectores vulnerables del país, entre ellos Capotillo, Villa Juana, Sabana Perdida, San Carlos, Ensanche La Fe y Domingo Savio en el Gran Santo Domingo.
La estrategia también se ha extendido a provincias como Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y Hato Mayor, impactando positivamente a miles de dominicanos que ahora tienen acceso al sistema financiero formal.
Las herramientas digitales como Cuenta Digital Banreservas, MIO Banreservas y las cuentas de ahorro infantiles forman parte del abanico de opciones que impulsa la inclusión financiera.
La jornada en San Juan contó con la presencia de autoridades legislativas, civiles y comunitarias, junto a los residentes que acudieron masivamente para convertirse en nuevos usuarios bancarizados.
Banreservas reafirmó su compromiso de seguir recorriendo el país con iniciativas que fortalezcan la educación financiera y promuevan el desarrollo económico desde las comunidades.

