Bartolo García
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader anunció un amplio paquete de aportes estatales por RD$12 mil millones de pesos para asistir a las comunidades y sectores productivos afectados por el paso de la tormenta Melissa, que impactó gran parte del país a finales de octubre.
El mandatario ofreció los detalles durante una reunión de seguimiento con la vicepresidenta Raquel Peña, ministros, directores y alcaldes, en la que se evaluaron los daños ocasionados por el fenómeno atmosférico y se definieron las medidas de recuperación inmediata.
Abinader aseguró que el objetivo principal del plan es restablecer la normalidad económica, social y productiva de las zonas más golpeadas, reafirmando su compromiso con una respuesta “oportuna, eficiente y solidaria”.
“Cada familia, cada productor y cada comunidad afectada por Melissa recibirá el respaldo del Estado dominicano. No descansaremos hasta restaurar la esperanza y la estabilidad en cada rincón del país”, declaró el presidente.
Como parte de las medidas, el Gobierno dispuso una inyección de RD$2,000 millones al Banco Agrícola, destinados a financiar a los agricultores que perdieron sus cosechas o vieron afectadas sus fincas, con el fin de garantizar la continuidad de sus operaciones y evitar la quiebra del sector.
El mandatario explicó que, además de los créditos blandos, se ofrecerán ayudas directas a pequeños y medianos productores que sufrieron daños significativos en sus cultivos y equipos agrícolas.
Asimismo, el Ministerio de Agricultura asumirá la reparación y acondicionamiento de caminos vecinales, fundamentales para el transporte de mercancías, el acceso a comunidades rurales y el fortalecimiento de la cadena productiva nacional.
En tanto, el programa Promipymes recibirá RD$1,500 millones adicionales para ampliar su cartera de préstamos y ofrecer facilidades financieras a microempresarios y pequeños comerciantes afectados por las inundaciones.
El presidente Abinader subrayó que los recursos se ejecutarán con total transparencia y con una supervisión directa de las autoridades locales, priorizando las zonas con mayores niveles de vulnerabilidad.
Aportes especiales a los ayuntamientos
El jefe de Estado también anunció aportaciones no reembolsables a los ayuntamientos ubicados en provincias que permanecieron bajo alerta roja durante el paso de la tormenta, con el fin de acelerar la ejecución de obras urgentes de saneamiento y recuperación.
Estos fondos serán canalizados a través del Ministerio de la Presidencia y se destinarán, entre otros fines, al saneamiento de cañadas y la mejora de la infraestructura urbana, en coordinación con la CAASD y el INAPA.
“Queremos que las soluciones lleguen directamente a la gente, sin burocracia, sin demoras. Las alcaldías tendrán los recursos necesarios para responder de inmediato”, expresó Abinader.
Acciones complementarias
El Ministerio de Obras Públicas retomará desde este viernes el programa nacional de asfaltado, con prioridad en las calles y carreteras afectadas por los aguaceros y derrumbes.
Mientras, el Ministerio de Educación trabaja en un plan de recuperación de las horas de docencia perdidas durante la emergencia, garantizando la continuidad del calendario escolar sin afectar la calidad educativa.
En materia de salud, el presidente informó que se han activado protocolos especiales para prevenir brotes de enfermedades que suelen aparecer tras eventos meteorológicos, como el dengue y las infecciones respiratorias.
Pronóstico y prevención
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, explicó que las lluvias han disminuido significativamente, aunque se prevé un nuevo incremento de precipitaciones la próxima semana debido a la presencia de una vaguada.
El Gobierno mantiene activos los planes de contingencia y los equipos de emergencia en las zonas más afectadas, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y los ministerios sectoriales.
Finalmente, Abinader reiteró que la respuesta del Gobierno a la tormenta Melissa no se limitará a la asistencia inmediata, sino que incluirá acciones sostenidas de reconstrucción, prevención y desarrollo.
“Esta es una oportunidad para demostrar que, frente a la adversidad, los dominicanos sabemos levantarnos con más fuerza, unidos y con la mirada puesta en el futuro”, concluyó el mandatario.

