Bartolo García
Santo Domingo, RD.– El presidente Luis Abinader declaró este jueves que la transformación del sistema penitenciario nacional ya es un proceso irreversible, impulsado por el Gobierno y respaldado por amplios sectores de la sociedad dominicana, que exigen un modelo más humano, seguro y orientado a la reinserción.
Durante su intervención en el Segundo Encuentro Nacional para la Reforma Penitenciaria, realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el mandatario afirmó que este esfuerzo es hoy una prioridad nacional y que continuará fortaleciéndose con transparencia y participación social.
Abinader expresó que la reforma no depende solo del Gobierno, sino de un compromiso colectivo que garantiza la construcción de centros penitenciarios dignos, seguros y gestionados por personal civil especializado.
“Este proceso es ya irreversible”, afirmó el presidente, resaltando que la ciudadanía se ha convertido en garante de que los cambios continúen y se consoliden en el tiempo.
Durante el encuentro, Abinader recibió los acuerdos firmados entre la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y 46 instituciones públicas, privadas y sociales, muchos de los cuales ya están en ejecución.
El mandatario agradeció el acompañamiento de los comités de apoyo a la reforma en todas las regiones del país, valorando el trabajo voluntario que realizan en beneficio de la seguridad y convivencia comunitaria.
Destacó también la participación del sector privado, colegios profesionales y organizaciones sociales, quienes han entendido que dignificar las cárceles y garantizar procesos de reinserción es una tarea urgente para el desarrollo del país.
El presidente informó que se fortaleció la coordinación entre 21 instituciones del Estado para trabajar en áreas clave como habitabilidad, programas educativos, rehabilitación y reinserción social.
Asimismo, convocó a la sociedad y las instituciones presentes a mantener el compromiso y reunirse nuevamente el próximo año para evaluar avances y ampliar logros en materia penitenciaria.
Roberto Santana: “Llegó el momento de cambiar la historia”
El director de ONAPREP, Roberto Santana, afirmó que el liderazgo del presidente Abinader marca un antes y después en la historia penitenciaria dominicana, al convertir la reforma en una política de Estado permanente.
Santana señaló que con esta decisión se pone fin a décadas de indiferencia institucional y social frente a la realidad carcelaria, y que ahora se avanza hacia un sistema basado en dignidad, reinserción, derechos humanos y oportunidades reales para los privados de libertad.
El funcionario llamó a la sociedad a mantener su apoyo, asegurando que la transformación del sistema penitenciario será recordada como símbolo de humanidad, justicia y compromiso nacional.
Sector público y privado respaldan el proceso
El administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destacó la integración de los privados de libertad a programas ambientales, como parte de una visión que combina reinserción social y sostenibilidad.
La presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples (ABA), Rosanna Ruiz, celebró la decisión del presidente Abinader de impulsar un modelo de justicia restaurativa, orientado a transformar vidas y fortalecer la equidad.
Asimismo, el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, resaltó la visión humana del presidente, recordando que “toda persona privada de libertad tiene derecho a dignidad, sin importar su falta”.
En nombre de entidades educativas y profesionales, Sandra Fernández afirmó que esta reforma abre paso a un sistema penitenciario enfocado en rehabilitación, educación y formación de servidores penitenciarios altamente capacitados.
ONAPREP coordina estrategia nacional
Los acuerdos suscritos forman parte del marco legal creado bajo el Decreto 456-20 y el Decreto 240-24, que establecen la reforma penitenciaria como prioridad estratégica del Estado dominicano.
La ONAPREP tiene la misión de coordinar los esfuerzos nacionales para modernizar la gestión penitenciaria, mejorar infraestructura y asegurar procesos de reinserción efectivos, involucrando a toda la sociedad dominicana.
En el acto estuvieron presentes el presidente del Senado Ricardo de los Santos, el ministro de la Presidencia José Ignacio Paliza, y Zaida Lovatón de Sanz, junto a alcaldes, congresistas y representantes institucionales.

 
									 
					