El mandatario reiteró que la prioridad del Gobierno es proteger vidas humanas, mientras las autoridades continúan en sesión permanente ante la evolución del fenómeno atmosférico
Bartolo García
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dispuso mantener la suspensión de las labores y de la docencia este jueves 23 de octubre en las nueve provincias bajo alerta roja, como medida preventiva ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, que continúa generando intensas lluvias y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Durante una nueva reunión de trabajo con organismos de emergencia, alcaldías y ministerios, el mandatario reafirmó que la prioridad del Gobierno es la protección de las vidas humanas y exhortó a la población a mantener la calma y actuar con prudencia ante el paso del fenómeno.
“Lo que esperamos es que Melissa se aleje lo más posible, pero mientras tanto debemos ser precavidos. La prevención es la clave para salvar vidas”, expresó el presidente Abinader al concluir la sesión de coordinación en el Palacio Nacional.
La medida afecta a las provincias en alerta roja, que incluyen el Distrito Nacional, Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales, según lo establecido en la resolución 10-2025 del Ministerio de Trabajo.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que, además, 13 provincias permanecen en alerta amarilla y 3 en verde, debido a la persistencia de lluvias, crecidas de ríos y posibles deslizamientos de tierra en las zonas más vulnerables del país.
El director del COE, general (r) Juan Manuel Méndez, explicó que la tormenta continúa siendo un sistema errático y de lento desplazamiento, con una velocidad de traslación de 4 kilómetros por hora, lo que aumenta la incertidumbre sobre su trayectoria y prolonga los riesgos de inundaciones.
La disposición presidencial establece que las labores en los sectores público y privado permanecerán suspendidas desde la 1:00 de la tarde del miércoles hasta este jueves, con excepción de los negocios esenciales, como supermercados, farmacias, estaciones de combustibles, empresas eléctricas y de telecomunicaciones, que podrán operar con personal mínimo para garantizar los servicios básicos.
El presidente Abinader insistió en que la población debe permanecer en sus hogares mientras persistan las condiciones adversas y seguir las orientaciones de los organismos oficiales. “Es un tema de seguridad. Nadie debe exponerse innecesariamente”, puntualizó.
Por su parte, la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), Gloria Ceballos, explicó que Melissa podría dejar acumulados de más de 300 milímetros de lluvia en varias zonas del sur y suroeste del país, aunque destacó que la trayectoria del fenómeno se proyecta hacia el noroeste, alejándose gradualmente del territorio nacional.
Ceballos advirtió que el riesgo de inundaciones se mantendrá elevado debido a la saturación de los suelos, y recomendó evitar cruzar ríos o cañadas con alto nivel de agua, así como mantenerse atentos a los boletines meteorológicos.
Las autoridades anunciaron que las precipitaciones continuarán durante el jueves, aunque con tendencia a disminuir el viernes, cuando se espera una mejoría paulatina de las condiciones del tiempo.
El mandatario encabezó este miércoles, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, la segunda reunión de seguimiento ante el paso de la tormenta tropical Melissa, que se encontraba a unos 485 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, Haití, con amplios campos nubosos que continúan afectando a la República Dominicana.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de preservar la vida, reducir riesgos y garantizar la seguridad de la población, mientras las instituciones continúan en sesión permanente coordinando respuestas ante cualquier eventualidad derivada del fenómeno.
#eljacaguero #LuisAbinader #TormentaMelissa #COE #INDOMET #AlertaRoja #SantoDomingo #EmergenciaNacional #Prevención #GobiernoDominicano