Bartolo García
Santiago, RD.– Dirigentes medios y de base del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Santiago realizaron una asamblea donde expresaron su preocupación y demanda de que las altas instancias del Gobierno tomen en cuenta su esfuerzo político y les permitan integrarse a las instituciones del Estado que dirige el presidente Luis Abinader.
El encuentro, convocado por la Corriente Institucional Poder de la Base, reunió a decenas de dirigentes provenientes de todos los municipios de la provincia, quienes coincidieron en que ha llegado el momento de reconocer el trabajo y sacrificio de quienes hicieron posible el triunfo del partido oficialista en los pasados procesos electorales.
El coordinador general de la corriente, Nelson García, expresó durante su intervención que “es hora de que los compañeros que se fajaron en las calles, casa por casa, bajo el sol y la lluvia, también sean tomados en cuenta en las designaciones gubernamentales”.
García señaló que, aunque algunos dirigentes ya ocupan cargos públicos, una gran parte de la militancia que sostuvo el trabajo político territorial aún no ha sido beneficiada, a pesar de haber contribuido de forma decisiva al fortalecimiento del partido y al triunfo de Abinader.
“Estos compañeros no solo trabajaron por el cambio, sino que siguen defendiendo la gestión del presidente con orgullo y compromiso. No pedimos privilegios, pedimos justicia y reconocimiento a la base que sustenta al PRM en cada comunidad”, afirmó García entre aplausos de los asistentes.
El dirigente hizo un llamado directo al presidente Luis Abinader a escuchar el clamor de las bases y abrir más espacios dentro de las instituciones públicas para quienes, según dijo, representan el motor político del partido en cada rincón del país.
Durante su discurso, García destacó las realizaciones del Gobierno, mencionando la modernización del transporte público masivo, las mejoras en la infraestructura vial, el fortalecimiento del sistema de salud y la estabilidad económica como ejemplos del compromiso del presidente con el desarrollo nacional.
Resaltó también los avances en el sector turístico, afirmando que “la República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos más importantes del Caribe y del mundo, gracias a las políticas acertadas del Gobierno actual”.
Nelson García subrayó que la administración de Abinader se caracteriza por su transparencia en el manejo de la economía, la defensa firme de la soberanía nacional y su lucha constante contra la corrupción, lo que —según dijo— ha devuelto la confianza al pueblo dominicano.
“El presidente ha demostrado que se puede gobernar con decencia y con una justicia independiente, pero también debe demostrar que valora a su militancia, que fue quien colocó ese cambio en el poder”, enfatizó el coordinador.
Los dirigentes presentes coincidieron en que la unidad interna del PRM es clave para garantizar la continuidad del proyecto político más allá del 2028, y que esa cohesión solo se logrará si las bases sienten que su trabajo es reconocido y recompensado.
Entre los participantes en la asamblea se encontraban representantes de los municipios de Tamboril, Puñal, Navarrete, Villa González, Jánico y San José de las Matas, quienes reafirmaron su lealtad al presidente Abinader, pero insistieron en la necesidad de una mayor inclusión en la gestión pública.
Finalmente, los asistentes concluyeron el encuentro con un compromiso de mantener la organización activa y unida, pero también vigilante de que el Gobierno y la dirección nacional del PRM cumplan con el principio de equidad y reconocimiento dentro de la estructura política.
#eljacaguero #PRM #SantiagoRD #LuisAbinader #DirigentesPRM #PoderDeLaBase #PolíticaDominicana #GobiernoRD