Bartolo García
Constanza, RD.– El Ministerio de Agricultura, encabezado por el viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, realizó una jornada de supervisión y acompañamiento técnico en diferentes zonas productivas del municipio de Constanza, con el objetivo de fortalecer los programas de apoyo a los productores agrícolas, mejorar la comercialización y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Durante el recorrido, el viceministro Ramírez estuvo acompañado del coordinador nacional del Programa de Manejo Integrado de Plagas, ingeniero Porfirio Álvarez, y del ingeniero Ernesto Peña Nina, quienes visitaron parcelas en producción y sostuvieron reuniones con agricultores dedicados al cultivo de ajo, papa, vegetales y otros rubros de alta demanda nacional e internacional.
Ramírez explicó que la visita forma parte del seguimiento continuo del Ministerio de Agricultura a los principales polos productivos del país. “Estamos aquí para organizar, supervisar y fortalecer los programas de apoyo técnico y financiero, así como los mecanismos de comercialización que garanticen estabilidad en los precios y productividad para nuestros agricultores”, expresó el funcionario.
El viceministro destacó que el Gobierno del presidente Luis Abinader mantiene su compromiso de trabajar junto a los productores, asegurando recursos, insumos y asistencia técnica oportuna. “El campo dominicano es la base de nuestra economía y desde el Ministerio estamos enfocados en acompañar a los agricultores en cada etapa del proceso productivo”, señaló.
En cuanto al cultivo de ajo, Ramírez informó que la programación nacional de siembra abarca unas 4,800 tareas, con el apoyo logístico y técnico del Ministerio, mientras que la producción de papa se encuentra en una fase avanzada. Se proyecta una cosecha de 500,000 quintales entre los meses de noviembre, diciembre y enero, cantidad suficiente para cubrir la demanda nacional en el cierre de 2025 y los primeros meses del próximo año.
Por su parte, el ingeniero Porfirio Álvarez encabezó un taller especializado con técnicos y extensionistas agrícolas, enfocado en el fortalecimiento de los programas fitosanitarios e inocuidad alimentaria, dentro de la cadena de valor de cultivos clave como ají, berenjena, tomate y otros productos hortícolas.
Álvarez explicó que estos talleres buscan mejorar las capacidades técnicas del personal agrícola y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad, especialmente en los rubros destinados a la exportación. “Estamos trabajando para que los productos dominicanos mantengan su competitividad y su reputación de excelencia en los mercados internacionales”, afirmó.
El ingeniero Ernesto Peña Nina destacó la importancia de reforzar los programas de sanidad vegetal para prevenir plagas y enfermedades que puedan afectar la productividad. “El manejo responsable del suelo y los cultivos es esencial para mantener la sostenibilidad del sector agrícola y garantizar alimentos seguros para todos los dominicanos”, señaló.
La jornada también sirvió como espacio de diálogo entre las autoridades y los productores locales, quienes expusieron sus inquietudes y necesidades. En el encuentro participaron Humberto Collado, presidente de la Unión de Productores Hortícolas de Constanza, el empresario Alexis Suriel, y el exdiputado Dionisio Quezada, junto a representantes de asociaciones agrícolas del valle.
Los productores agradecieron la visita del viceministro y del equipo técnico, destacando la importancia del acompañamiento del Estado en la planificación, financiamiento y comercialización de sus cosechas. “La presencia del Ministerio aquí demuestra que no estamos solos, que hay un Gobierno que escucha y actúa”, expresó Collado.
Ramírez reiteró que el Ministerio de Agricultura continuará implementando políticas públicas orientadas a la modernización del campo, incluyendo la mecanización, la tecnificación del riego y la digitalización de los registros de productores. “Queremos un campo más eficiente, rentable y sostenible”, aseguró.
Asimismo, enfatizó que la institución mantiene una coordinación permanente con el Banco Agrícola y otras entidades gubernamentales para garantizar el acceso a crédito y programas de fomento para pequeños y medianos productores.
La visita a Constanza forma parte de un plan integral de supervisión que abarca los principales polos agrícolas del país, con el propósito de impulsar la producción nacional, garantizar la seguridad alimentaria y fortalecer la economía rural.
Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura reafirma su compromiso de trabajar de la mano con los productores para seguir posicionando al sector agropecuario dominicano como motor del desarrollo económico y social.
#eljacaguero #MinisterioDeAgricultura #EulalioRamírez #Constanza #ProducciónAgropecuaria #Ajo #Papa #Vegetales #SectorAgropecuario #LuisAbinader #DesarrolloRural #ExportacionesRD