Bartolo García
Santo Domingo.– La Liga Municipal Dominicana (LMD), a través de su Subsecretaría de Apoyo de Obras Públicas, Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, inició la socialización de los lineamientos técnicos que guiarán la ejecución del Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Peatonal, dotado con un presupuesto de 4 mil millones de pesos asignados por el presidente de la República, Luis Abinader.
El plan busca mejorar las condiciones de las aceras, contenes y espacios peatonales de todo el país, garantizando que los recursos públicos se utilicen con eficiencia, transparencia y enfoque en la accesibilidad ciudadana. La LMD encabezará una serie de talleres regionales dirigidos a alcaldes y equipos técnicos municipales para fortalecer la capacidad de gestión local.
Las primeras jornadas de capacitación y socialización se realizaron con la participación de los gobiernos locales de las provincias San Juan, Elías Piña y la Región Ozama, marcando el inicio de un proceso que abarcará la totalidad del territorio nacional.
El propósito central de estos encuentros es promover una administración responsable de los fondos asignados a cada ayuntamiento y junta de distrito municipal, además de establecer estándares de calidad uniformes para todas las obras de infraestructura peatonal que se ejecuten bajo el plan.
Durante el evento, el alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio, felicitó a la LMD por esta iniciativa, resaltando su compromiso con la formación técnica y la transparencia. “Nuestro ayuntamiento siempre apoyará estos eventos, porque la mayoría de los errores no se cometen intencionalmente, sino por falta de conocimiento. Agradezco a la Liga por este soporte para el buen uso de los recursos que llegan a nuestras manos”, expresó.
Astacio también reconoció el liderazgo del presidente de la LMD, Víctor D’Aza, destacando su esfuerzo por orientar y acompañar a los alcaldes del país. “Víctor D’Aza siempre ha demostrado preocupación por que sepamos qué hacer, cuándo hacerlo y, sobre todo, cómo hacerlo con transparencia. Por eso quiero reconocerlo públicamente”, enfatizó.
El ingeniero Valentín Santos, subsecretario de la LMD, explicó que la institución dará seguimiento y acompañamiento técnico a los ayuntamientos en todos los pasos del proceso, desde la incorporación y aprobación presupuestaria hasta la rendición de cuentas permanente.
Dentro de los componentes que recibirán atención prioritaria se incluyen la incorporación al Plan Anual de Compras 2025, el diseño de los proyectos, los procesos de contratación pública, la participación ciudadana y la supervisión técnica de las obras.
En cuanto a los estándares de calidad, Santos detalló que la LMD priorizará criterios de accesibilidad universal, como rampas y facilidades para personas con movilidad reducida, así como la arborización urbana y el manejo ambiental sostenible en cada proyecto.
El taller regional de la Región Ozama se desarrolló en el salón Pedro Reynoso de la LMD y reunió a importantes autoridades municipales, entre ellas los alcaldes Dio Astacio, de Santo Domingo Este; Ramón Arístides Candelaria, de Boca Chica; y Wendy Noribel Cepeda, de San Luis.
También participaron equipos técnicos de las áreas de contraloría, finanzas y obras municipales, además de representantes institucionales aliados como Frankelis Sánchez, en representación de Compras y Contrataciones, y Wilma Lazala, coordinadora regional de Fedomu.
Durante la jornada, se reiteró la importancia de establecer mecanismos de supervisión y control que garanticen la transparencia de los procesos, así como la necesidad de fomentar una cultura de planificación urbana integral en los municipios.
La LMD adelantó que continuará replicando estos talleres en las diferentes regiones del país, con el propósito de asegurar que los proyectos de infraestructura peatonal se desarrollen bajo los más altos estándares técnicos y sociales, impactando de manera positiva la calidad de vida de los ciudadanos.
Con este programa, la Liga Municipal Dominicana reafirma su compromiso con la modernización urbana, la participación ciudadana y la gestión ética de los recursos públicos, pilares fundamentales del modelo de desarrollo local impulsado por el presidente Luis Abinader y el presidente de la LMD, Víctor D’Aza.
#eljacaguero #LMD #VíctorDAza #DioAstacio #InfraestructuraPeatonal #GobiernosLocales #LuisAbinader