Bartolo García
Hato Nuevo Cortés, Azua. – El Gobierno dominicano, a través del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), realizó un nuevo desembolso de RD$8 millones 222 mil pesos destinados a agricultores y productores agrícolas del distrito municipal de Hato Nuevo Cortés, afectados por la construcción del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, en la provincia de Azua.
El acto de entrega fue encabezado por el director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romano, quien destacó que estos pagos son parte del compromiso del presidente Luis Abinader con las familias que han visto impactadas sus tierras por la ejecución de la obra hidráulica más importante de la región Suroeste.
Caba Romano explicó que los productores indemnizados en esta ocasión pertenecen a la zona baja del embalse, conocida como “la cola del proyecto”, y que previamente ya se había compensado a agricultores de las comunidades de Monte Grande, San Simón, Los Güiros y La Meseta.
“Este es un acto de justicia y de cumplimiento del deber del Estado. El presidente Abinader ha sido claro: nadie que haya sido afectado por el proyecto Monte Grande quedará sin recibir su debida compensación”, expresó el titular del INDRHI durante la entrega de los cheques.
El funcionario aseguró que las indemnizaciones no solo buscan reparar los daños ocasionados por el avance de las obras, sino también garantizar que los productores locales puedan reinsertarse en la actividad económica y agrícola, contribuyendo al desarrollo sostenible de sus comunidades.
En representación de los agricultores beneficiados, Salvador Reyes agradeció al presidente Abinader y al INDRHI por cumplir su palabra y devolver la tranquilidad a las familias campesinas. “Hoy se nos está haciendo justicia. Con este pago podemos retomar nuestros cultivos y asegurar el sustento de nuestras familias”, expresó con emoción.
El ingeniero Caba Romano informó además que el Gobierno ha desembolsado hasta la fecha RD$587 millones 505 mil pesos en compensaciones a parceleros y comunitarios de la zona de influencia directa del proyecto Presa de Monte Grande.
Asimismo, indicó que, por concepto de adquisición de terrenos para reubicar a comunitarios afectados, se han pagado RD$83 millones 204 mil pesos, mientras que en contribuciones de sustento temporal se han destinado RD$29 millones 415 mil pesos adicionales.
“Cada familia y cada productor afectado es parte del progreso de Monte Grande. Esta presa representa vida, seguridad y desarrollo para el Suroeste, y seguiremos cumpliendo con todos los compromisos sociales asumidos”, sostuvo el funcionario.
El director del INDRHI reiteró que la entidad mantiene una coordinación interinstitucional con otras dependencias del Estado, a fin de asegurar que las compensaciones sean transparentes, justas y realizadas con la celeridad que los casos ameritan.
La Presa de Monte Grande, ubicada entre las provincias de Barahona y Azua, es una de las obras de infraestructura hidráulica más ambiciosas del país, concebida para controlar inundaciones, almacenar agua para riego y abastecimiento humano, y generar energía limpia.
El acto contó con la presencia de la senadora de Azua, doctora Lía Díaz, la gobernadora provincial, Minerva Navarro, el director distrital de Hato Nuevo Cortés, Fausto Feliz, y otros representantes de las comunidades beneficiadas.
Las autoridades coincidieron en que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno dominicano de combinar el desarrollo de las grandes obras públicas con la atención social y el respeto a los derechos de los ciudadanos afectados.
“El desarrollo no puede ser a costa del sacrificio de los más vulnerables. La Presa de Monte Grande avanza, pero también avanza la justicia social”, concluyó Olmedo Caba Romano entre aplausos de los presentes.
#eljacaguero #PresaMonteGrande #INDRHI #Azua #LuisAbinader #Agricultores #DesarrolloSuroeste #Indemnizaciones