José Rafael Sosa
SANTO DOMINGO. – El IV Premio Nacional de Turismo 2025 se consolidó como una celebración del liderazgo responsable, la innovación empresarial, el periodismo de calidad y las trayectorias que han moldeado la industria turística de la República Dominicana.
El ceremonial, realizado en el Hotel Catalonia Santo Domingo, reconoció a las figuras y entidades más destacadas del año, reafirmando la importancia del turismo sostenible, inclusivo y resiliente.
Los galardonados fueron:
Gran Premio – Hotel del Año: Paradisus Palma Real
Empresario Turístico del Año: Leonardo Wehe
Reconocimiento a la Trayectoria: Frank Rainieri y Edmundo Aja
Gerente del Año: Henry Ulloa
Evento Turístico del Año: Open Copa Cap Cana
Bienestar Social: Fundación Eco Bahía
Creadora de contenido turístico: María Isabel Contreras
Medio especializado en turismo: Infotur Dominicano (Javier Noguera)
Razones para cada galardón
Paradisus Palma Real – Mejor Hotel del Año
El resort de lujo todo incluido, ubicado en Punta Cana, fue premiado por su equilibrio entre elegancia caribeña y confort contemporáneo. Su arquitectura con matices coloniales, amplias piscinas —con áreas para adultos y familias—, oferta gastronómica de alto nivel, spa, suites de lujo y programas exclusivos como The Reserve y Servicio Real, lo consolidan como un referente del turismo premium.
Leonardo Wehe – Empresario turístico del año
El joven empresario uruguayo-argentino ha impulsado una visión renovadora del destino Cabarete, integrando inversión inmobiliaria, deportes acuáticos y gastronomía de clase mundial. Wehe, creador del Parque de las Ciencias en Uruguay, es responsable de proyectos emblemáticos como el Hotel Taíno, Edén Cabarete y ICON Cabarete, que aportan exclusividad y sostenibilidad al litoral norte.
Frank Rainieri – Reconocimiento a la Trayectoria
Pionero indiscutible del turismo dominicano, su visión transformó una zona remota del Este en Punta Cana, hoy la marca turística más reconocida del país. Su aporte ha sido esencial para posicionar a la República Dominicana como destino global. El momento de su reconocimiento fue, sin duda, el más emotivo de la ceremonia.
Edmundo Aja Flaiter – Reconocimiento a la trayectoria
El presidente del Consejo de Hoteles Hodelpa ha dedicado su vida a la hotelería nacional, combinando creatividad empresarial con compromiso social. De origen cubano, lidera una red de hoteles en la Zona Colonial, Santiago y Juan Dolio, y promueve nuevas inversiones en Santo Domingo, Samaná y Punta Cana. Su modelo integra calidad, empleo y fortalecimiento de la marca país.
Henry Ulloa – Gerente del año
Como presidente del Clúster Turístico de Samaná, Ulloa ha destacado por su gestión comprometida con un turismo sostenible e inclusivo. Su labor articula la experiencia hotelera con el desarrollo integral del destino.
Open Copa Cap Cana – Evento Turístico del Año
El torneo ATP Challenger 175, celebrado en marzo de 2025, marcó un antes y un después en el turismo deportivo dominicano. Organizado junto al Ministerio de Turismo, consolidó al país como nueva sede internacional de eventos de primer nivel y antesala del Miami Open.
Fundación Eco Bahía – Bienestar Social
Iniciativa del Grupo Piñero, dedicada a la conservación ambiental y educación ecológica. Sus programas abarcan rescate de tortugas marinas, reforestación, limpieza costera y formación de comunidades locales, convirtiéndose en modelo de responsabilidad social empresarial.
María Isabel Contreras – Creadora de Contenido Turístico
Popularmente conocida como Mochilera por el Mundo, esta joven creadora ha desarrollado una plataforma digital que promueve los destinos dominicanos con autenticidad, rigor documental y sensibilidad cultural. Su trabajo inspira un turismo consciente y conectado con la identidad nacional.
Infotur Dominicano – Medio Especializado en Turismo
Dirigido por el periodista y ecólogo Javier Noguera, el portal se distingue por su cobertura constante, profundidad investigativa y rigor informativo. Además de su labor digital, Noguera mantiene una destacada trayectoria en comunicación ambiental en radio y televisión. El galardón a Infotur Dominicano fue considerado un acto de justicia hacia una carrera consagrada al periodismo turístico.
Honor a lo sostenible
El presidente del Premio Nacional de Turismo, Luis Santiago Severino, recordó durante el acto que la industria turística “va mucho más allá de lo económico: es una fuerza que transforma comunidades, conserva entornos y proyecta la identidad dominicana al mundo”.
El trofeo entregado este año fue elaborado por Eco Trofeos, a partir de sargazo, lo que simboliza el aprovechamiento responsable de un desafío ambiental y establece un precedente en diseño sostenible de reconocimientos.
El evento contó con el respaldo del Grupo de Medios Panorama, encabezado por Miguel Medina y Luis Acosta, y fue organizado por Todo Turismo Travely.
Entre los patrocinadores oficiales se incluyen el Ministerio de Turismo, Banreservas, Hotel Catalonia Santo Domingo, INFOTEP, IDAC, Cap Cana – Ciudad Destino y Amhsa Marina.
Otros apoyos provinieron de VTV Canal 32, Panorama 96.9, Canal América, MA Creaciones Acrílicas, Homewood Suites by Hilton, Senator Hotels & Resorts, Master Red, Cerveza Canita, Alquimista Imagen y Moda, Ron Punta Cana y JP Chenet.
Con esta cuarta edición, el Premio Nacional de Turismo 2025 reafirma su condición de vitrina del esfuerzo colectivo de empresarios, comunicadores, ambientalistas y gestores que creen en un turismo dominicano transformador, resiliente y profundamente comprometido con el desarrollo sostenible del país.